Unos hablan de locomotora, otros de máquina. Yo lo que ví cuando me pasó la cabeza de la carrera cuando me dobló, fue…….¡un armario!

¡Y cómo iba el armario!
Pero volviendo al tema que hemos dejado atrás. Ahora ya se sabe de dónde es el vino.
¡De CARIÑENA!
Y esto me hace recordar uno de los juegos que hacíamos los que compartimos vehículo, al ir viendo los letreros de los diferentes pueblos. Intentando saber el gentilicio de sus habitantes.
Gentilicio= Adjetivo que indica el origen de los habitantes de un lugar
Con algunos iba la cosa bien. Tudela, tudelanos. Zaragoza, zaragozanos…….
Pero al llegar a Cariñena, todo eran dudas.
Menos mal que allí estaba Aloña para sacarnos del atolladero.
Y los de Cariñena, no son otra cosa que ……¡CARIÑOSOS!
En ese pueblo debe dar gusto vivir.
Anda qué. Que hay cada pueblo por ahí. Por ejemplo y otro por el que pasamos. El Poyo del Cid. Suponemos que el sitio debe su nombre a algo gordo que debió montar el Cid por allí.

Cuando había moriscos y toda la pesca se entiende. (Poyo. Pollo. Montar. Montar Poyo. Montar Pollo.........¿sí?)
¿Y cómo se llaman los habitantes del Poyo del Cid?

Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era, rodar, ....y rodar........