Más info en este hilo:
http://www.donostiroller.com/foro/viewt ... 0949#10949
Moderador: Junta Directiva
Efectivamente. Puede ser tedioso... pero es el “peaje” a pagar este año para poder tener la opción de que sea carrera el año que viene.rollerpink escribió: Como inquilino permanente de Bilbao, el maratón del día 31 de mayo, me parece interesante, pero comentando entre algunos de compañeros que patinamos habitualmente, nos parece que puede ser tedioso,
Más que ético (porque no estás compitiendo contra ellos) a mí me parece que puede ser molesto para los atletas... pero es la única opción que nos ofrecían. Me temo que, a lo peor, los atletas se puedan quejar, por eso mismo creo que hay que ir con idea clara de lo que queremos ¿pasar el día? ¿”sembrar” para el futuro?rollerpink escribió: pues ir detrás de los corredores no es muy ético, ¿no os parece? Que alguien que está compitiendo sienta los comentarios de un grupo de patinadores que van detrás de él, tranquilos y alegres, cuando el susodicho va agotado, no creo que le haga mucha gracia,
Nosotros lo hemos intentado de varías formas, pero esta es la única que ha cuajado, y no era propuesta nuestra. Los problemas que deben tener con el ayuntamiento para cerrar carreteras son la causa. Si saliera bien, quizá podrían hacer más, pero por el momento...rollerpink escribió: ya que nos nos permiten hacerlo como en los 15 Km de Donosti, no se podría pedir salir 30, 45 o más minutos detrás de los corredores, de este modo tendríamos más margen para correr y hacer lo que nos viniera en gana y de paso molestar lo menos posible.
Ya me alegra, nosotros lo elegimos “sobre plano”rollerpink escribió: Algunos tramos de la carretera general son bastante malos, pero eso es salvable para los patinadores. Aunque el recorrido es bonito.
Si queremos carreras, nos tendremos que acostumbrar a pagar lo que cuestan... Los de a pie ya lo hacen. Y la diferencia entre competir o no, en este caso es de 5 €, por no llevar chip, ni entrar en clasificaciones. El resto de los servicios ofrecidos, que no se si son buenos o malos, son los mismos que para los corredores. Realmente, en esto es como en todo: si nos gusta y nos parece adecuado de precio, lo “compramos” y si no, a otra cosa mariposa. Y en esta ocasión es el “precio a pagar” por poder tener un maratón “de carreras” para años venideros. Si la organización lo ve viable e interesante, seguirán. Si no, nos dirán que “el gusto ha sido nuestro, y hasta siempre”, como ha ido pasando en alguna otra.rollerpink escribió: A parte, no es excesivamente caro 30€, para no competir?
En eso si estoy de acuerdo, no se como lo hacen en Franciaarsenio escribió:Con respecto al precio: No puedo dejar de pensar en pruebas como la Tarbes Bagneres, en la que por 7 € participas y te regalan camiseta, toalla y botella de vino, y no creo que la organización desmerezca de muchas otras.
Y yo, más o menos también.Javi escribió:Yo soy corredor y patinador.
Por experiencia personal, ya que me he colado en unas cuantas en los ultimos años, hay que tener mucho cuidado e ir tranquilos hasta que el peloton se haya estirado lo suficiente...txenan escribió: el momento de rebasar al pelotón puede ser el momento en que más "molestemos", sobe todo si somos 40 o 50, ahí habrá que tener cuidado y hacerlo muy bien.