31 de mayo: Maratón de Bilbao ¡en patines!

Ekitaldien berri emateko / Notificación y discusión sobre eventos

Moderador: Junta Directiva

Avatar de Usuario
francisn
Mensajes: 2891
Registrado: Mié Oct 31, 2007 5:31 pm
Ubicación: Villabona
Contactar:

31 de mayo: Maratón de Bilbao ¡en patines!

Mensaje por francisn »

Pues ya está, este año tenemos la posibilidad de participar en patines a modo de prueba, en forma NO COMPETITIVA, en el maratón de Bilbao. Y si sale bien, el año que viene ya como carrera :wink:.
Más info en este hilo:
http://www.donostiroller.com/foro/viewt ... 0949#10949
bola
Mensajes: 2943
Registrado: Mié Oct 31, 2007 7:14 pm

Mensaje por bola »

Que buena pinta tiene, francis, y al ladito de casa. Pena que me pilla fuera (coincide con lo de Valencia), pero seguro que dejais el pabellon bien alto y el año que viene me reservo la fecha :wink:
Avatar de Usuario
inaki
Mensajes: 170
Registrado: Mié Nov 21, 2007 12:33 pm

Mensaje por inaki »

Yo haré todo lo posible por estar.
Un maratón patinando en el centro del mundo mundial!.
Hay algo más grande para un patinador? (Aunque sea de Donosti).
Pero eso sí, sabiendo a que vamos, que no es sino sembrar, que ya vendrán años de disfrute... si El Rey León quiere.
Avatar de Usuario
rollerpink
Mensajes: 153
Registrado: Mar Sep 02, 2008 2:44 pm
Ubicación: BILBON - Alde Zaharrean
Contactar:

MARATON EN BILBAO

Mensaje por rollerpink »

Hola gente:

Como inquilino permanente de Bilbao, el maratón del día 31 de mayo, me parece interesante, pero comentando entre algunos de compañeros que patinamos habitualmente, nos parece que puede ser tedioso, pues ir detrás de los corredores no es muy ético, ¿no os parece? Que alguien que está compitiendo sienta los cometnarios de un grupo de patinadores que van detrás de él, tranquilos y alegres, cuando el susodicho va agotado, no creo que le haga mucha gracia, ya que nos nos permiten hacerlo como en los 15 Km de Donosti, no se podría pedir salir 30, 45 o más minutos detrás de los corredores, de este modo tendríamos más margen para correr y hacer lo que nos viniera en gana y de paso molestar lo menos posible.

Algunos tramos de la carretera general son bastante malos, pero eso es salvable para los patinadores. Aunque el recorrido es bonito.

A parte, no es excesivamente caro 30€, para no competir?

Seguiremos hablando del tema.
Avatar de Usuario
francisn
Mensajes: 2891
Registrado: Mié Oct 31, 2007 5:31 pm
Ubicación: Villabona
Contactar:

Mensaje por francisn »

rollerpink escribió: Como inquilino permanente de Bilbao, el maratón del día 31 de mayo, me parece interesante, pero comentando entre algunos de compañeros que patinamos habitualmente, nos parece que puede ser tedioso,
Efectivamente. Puede ser tedioso... pero es el “peaje” a pagar este año para poder tener la opción de que sea carrera el año que viene.
rollerpink escribió: pues ir detrás de los corredores no es muy ético, ¿no os parece? Que alguien que está compitiendo sienta los comentarios de un grupo de patinadores que van detrás de él, tranquilos y alegres, cuando el susodicho va agotado, no creo que le haga mucha gracia,
Más que ético (porque no estás compitiendo contra ellos) a mí me parece que puede ser molesto para los atletas... pero es la única opción que nos ofrecían. Me temo que, a lo peor, los atletas se puedan quejar, por eso mismo creo que hay que ir con idea clara de lo que queremos ¿pasar el día? ¿”sembrar” para el futuro?
rollerpink escribió: ya que nos nos permiten hacerlo como en los 15 Km de Donosti, no se podría pedir salir 30, 45 o más minutos detrás de los corredores, de este modo tendríamos más margen para correr y hacer lo que nos viniera en gana y de paso molestar lo menos posible.
Nosotros lo hemos intentado de varías formas, pero esta es la única que ha cuajado, y no era propuesta nuestra. Los problemas que deben tener con el ayuntamiento para cerrar carreteras son la causa. Si saliera bien, quizá podrían hacer más, pero por el momento...
Ahora bien, si vosotros sois capaces de convencer, desde ahí, a la organización o mejor aun al ayuntamiento, de salir con tiempo por detrás o incluso por delante, miel sobre hojuelas ;-) Aun queda aun mes para que nos deis la grata sorpresa ;-)
rollerpink escribió: Algunos tramos de la carretera general son bastante malos, pero eso es salvable para los patinadores. Aunque el recorrido es bonito.
Ya me alegra, nosotros lo elegimos “sobre plano” ;-) suponiéndolo patinable, y preguntando a los organizadores no nos dijeron que no lo fuera...
El problema (bueno, uno de ellos) de las carreras en línea para patines es que el safalto puede cambiar incluso de un año para otro. Nos ha pasado en las de aquí, o sea que allí que no lo conocíamos...
rollerpink escribió: A parte, no es excesivamente caro 30€, para no competir?
Si queremos carreras, nos tendremos que acostumbrar a pagar lo que cuestan... Los de a pie ya lo hacen. Y la diferencia entre competir o no, en este caso es de 5 €, por no llevar chip, ni entrar en clasificaciones. El resto de los servicios ofrecidos, que no se si son buenos o malos, son los mismos que para los corredores. Realmente, en esto es como en todo: si nos gusta y nos parece adecuado de precio, lo “compramos” y si no, a otra cosa mariposa. Y en esta ocasión es el “precio a pagar” por poder tener un maratón “de carreras” para años venideros. Si la organización lo ve viable e interesante, seguirán. Si no, nos dirán que “el gusto ha sido nuestro, y hasta siempre”, como ha ido pasando en alguna otra.
¡Ojo! También se lo podemos decir nosotros, si no nos gusta como lo hacen. Pero al menos habrá que probar... o seguir quejándonos “que pocas carreras se hacen aquí, cuantas se hacen en Europa!”
Como en DR tenemos claro que lo que queremos es patinar, y no organizar, lo que hemos hecho es hablar con quienes organizan, a ver si nos dejan entrar en sus rollos. Y en general es que si, pero con sus condiciones... lógico por otra parte ;-)
Avatar de Usuario
txenan
Mensajes: 2165
Registrado: Jue Nov 01, 2007 8:44 am

Mensaje por txenan »

Estoy con Francis y también comparto algunas apreciaciones de Rollerpink, lo que si supongo es que una vez rebasado el grueso de la carrera (a mi sigue siendo lo que más me preocupa por el posible incordio), vamos a estar en una zona en la que vamos a tener mucho espacio para patinar sin molestar, la cabeza suele ir muy despejada con los 10 o 15 "animales" y suele haber grandes huecos hasta el gran pelotón.

Me parece dificil que a un mes de la carrera la organización tome decisiones diferentes a la ya tomada, pero esta claro si hay mejoras pues bienvenidas .

Con respecto a la media de velocidad, si es baja, pero no tanto, en una ruta urbana con paradas cruces, semáforos y andando ligerito, dificilmente superas los 20-21 Km / hora (al menos en Donostia). Aquí si hacemos paradas organizadas podrímos rodar en tramos a 25-28 Km / hora sin problema y en pelotón no competitivo y disfrutón.
Avatar de Usuario
Javi
Mensajes: 6275
Registrado: Sab Nov 10, 2007 1:25 pm
Ubicación: RIA

Mensaje por Javi »

Yo soy corredor y patinador. Como patinador lo veo como una oprtunidad que tenemos de ir haciendo camino por estos lares para que se conozca nuestra disciplina, y de esta manera se vayan ampliando el nº de carreras organizadas. Como corredor lo veria con envidia al veros pasar frescos mientras yo estoy sufriendo, e incluso me plantearia pasarme a los patines.
De esta manera indirectamente estamos plantando una semilla para el futuro :wink:
Lo de los 30€ es el precio que hay que pagar por los servicios que dan. Yo lo veo como las carreras a pie: puedes correr perfectamente sin pagar un €, pero te quedarias sin lo mas importante, y no es la camiseta :lol: , el seguro, que en el nuestro caso creo que es fundamental, sino preguntarselo a Txenan...
La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...
Arsenio
Mensajes: 2070
Registrado: Dom Oct 03, 2010 10:02 am

Mensaje por Arsenio »

Yo no cambiaría nada; me centro en que esto es una apuesta que tenemos que hacer todos para recoger fruto en el futuro.

Además, deberíamos demostrar como colectivo, que somos capaces de convocar el número suficiente de patinadores como para que los organizadores crean que les resulta rentable organizar carrera de patines.

Con respecto al precio: No puedo dejar de pensar en pruebas como la Tarbes Bagneres, en la que por 7 € participas y te regalan camiseta, toalla y botella de vino, y no creo que la organización desmerezca de muchas otras.

30,00 € como apuesta de futuro? Bueno, creo que todos nos gastamos más en café, tabaco, lotería u otras cosas. Creo que merece la pena si el año que viene tenemos un maratón de patines.
Avatar de Usuario
francisn
Mensajes: 2891
Registrado: Mié Oct 31, 2007 5:31 pm
Ubicación: Villabona
Contactar:

Mensaje por francisn »

arsenio escribió:Con respecto al precio: No puedo dejar de pensar en pruebas como la Tarbes Bagneres, en la que por 7 € participas y te regalan camiseta, toalla y botella de vino, y no creo que la organización desmerezca de muchas otras.
En eso si estoy de acuerdo, no se como lo hacen en Francia ;-)
aunque allí también se quejan de los precios de los grandes eventos... por ejemplo Le Mans.
Avatar de Usuario
julian
Mensajes: 3365
Registrado: Mar Oct 30, 2007 1:22 pm
Ubicación: Junto a la salida de los 15 km

Mensaje por julian »

Javi escribió:Yo soy corredor y patinador.
Y yo, más o menos también.
Y el precio es una de las cosas que me sorprendió. Porque las carreras populares habituales, no suben de 10 €. La medio maratón de Donosti, se pone en los 10 €, pero la bolsa del corredor y los avituallamientos que hay, no desmerecen ese precio. Es más, me parece barato y todo.
Llegamos a la Behobia. La última, la del año que hemos dejado atrás, estaba en 27 €. La Behobia, por muchas críticas que se le quieran hacer, es la Behobia. Y aunque sea de 20 km, bolsa de corredor, servicios de transporte, transporte de mochila de salida a meta, avituallamientos, etc. tampoco los desmerecen.
Entre esas críticas que se le hacen, la mayoría van por la línea de ......es que son unos ladrones, :evil: .....menudo negocio se han montado, :evil: ..........tendríamos que boicotearla, :evil: ....(éso con la boquita pequeña :roll: ).
Y personalmente, viendo el montaje, lo vale, y yo lo pago .....¿a gusto?, quizás no es la palabra, ....lo pago pensando que no hay cuestiones por detrás con otras valoraciones, como por ejemplo, de que se quieren aprovechar de una carrera que tiene tirada.

Yo no he corrido nunca un maratón, (ni lo correré a estas alturas), por eso no sabía en qué precio andaban. Y por eso mismo, he consultado el de Donosti. Pues resulta que también ha costado este año 35 €.
Me pongo a pensar, y es que el tema de los avituallamientos de un maratón, es cosa totalmente distinta. Cada 5 km tiene que haber un puesto. Y en Donosti los puestos son dobles, porque se pasan dos veces por el mismo sitio. Bueno, en realidad dos veces y media que una vuelta es más corta.
Así que visto, lo visto, diría que el precio es correcto.

Estoy de acuerdo en lo de la siembra. Pero también diría que es una oportunidad de patinar 42 km seguidos, cosa que nunca he hecho, y la principal ventaja que le veo personalmente a esta ocasión, es la de catar el recorrido sin tener que comprobarlo el mismo día de la carrera, con todo el mundo a toda pastilla y sin saber las particularidades que tiene, esta bajada, esa curva, ese tramo.....

Una ventaja para los que nos encontremos este año allí, que no tendrán en la carrera del año que viene, los que no estén en Bilbo el 31-M.

P.d. para Francis.
Cuando en el curso de los años que vendrán, se haga referencia a la primera maratón de patines, hablo dentro de 75 años, 100 años,....se dirá......Hay que agradecer a aquél "alma mater", visionario de su tiempo, el haber alcanzado las bodas de diamante (o centenario), con esta edición, que allá por el 2.008 revolvió Roma con Santiago, para que por primera vez en Bilbo discurrieran los rollers por las calzadas de esta Villa.
Siempre predicando en el desierto para que pudiera realizarse una carrera, que hoy por hoy es tan habitual ver y practicar, pero como a todo profeta, las puertas nunca se le abrieron. Hasta que un día, una sí lo hizo, para que se cumpliese lo que está escrito ..........Nadie es profeta en su tierra. :wink:
Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era, rodar, ....y rodar........
Arsenio
Mensajes: 2070
Registrado: Dom Oct 03, 2010 10:02 am

Mensaje por Arsenio »

Totalmente de acuerdo con lo último que dices Julián. Soy consciente de lo cpoco amigo que es Francis de los halagos, pero un día se hará justicia y se le pondrá su nombre a una calle de Donosti, o algo por el estilo.
Avatar de Usuario
rollerpink
Mensajes: 153
Registrado: Mar Sep 02, 2008 2:44 pm
Ubicación: BILBON - Alde Zaharrean
Contactar:

Mensaje por rollerpink »

Vaya follón que he montado con el simple hecho de comentar el maratón de Bilbao.

Que conste, e insisto, que me parece interesante, y se me había olvidado felicitar a Francis por conseguir organizarlo, ¡ENHORABUENA FRANCIS! puesto que aquí en Bilbao a nadie se la ha ocurrido y si se le ha ocurrido a alguien no lo ha conseguido.

Como comenta Mayra, unos 18 patinadores nos animamos a realizar la carrera desde Santurtzi a Bilbo el 25 de noviembre de 2007, pedimos permiso al inicio de la carrera. Este año comenté con la gente para intentar organizarlo, pero me comentaron que hacia falta ser asociación o algo por el estilo, así que nos quedamos sin hacerla, ya que en Bilbao no hay asociación de patinaje, sino una escuela de patinaje "pública", que no hace nada sino hay dinero por medio.

La marcha de Santurtzi, como podréis ver en las fotos, fue cómoda para patinadores, estuvimos. Salimos los últimos pasamos a múltiples corredores, incloso me dio tiempo ha realizar fotos de frente a los corredores, dialogar entre nosotros, en definitiva no sudamos demasiado.

En cuanto a la maratón de Bilbao, el recorrido me parece que está bien para los patinadores. El inicio de H. Amezaga y Autonomía son unas ligeras subidas, pero sin importancia, el tramo de Km 10 al 23 que el piso está algo estropeado, salvo que este año lo hayan pavimentado bien. Y luego la subida al puente Esukalduna que es algo costosa para patinadores. El resto de la marcha es más o menos liso y cómodo para patinar y con buen tiempo precioso de ver. ¡NOS LO PASAREMOS BIEN! ME PARECE BIEN EL HECHO DE PARAR EN LOS AVITUALLAMIENTOS.

Incluyo fotos de esta carrera Santurtzi-Bilbora en mi dirección web: http://picasaweb.google.com/aaragoneses ... directlink

Entre estas fotos hay algunas del recorrido que se hará en la maratón y las comentaré para vuestro conocimiento:

Las primeras fotos hasta 165 son del inicio de la carrera hasta la Avda Montevideo, para que veáis la comodidad de patinar entre maratonianos.

FOTOS
165 llegada a la Avda Montevideo - Km. 5 de la Maratón
165 final de AVda. Montevideo . Km. 5
172-173 Comienzo muelle Olabeaba Km 7 - ahora está arreglado y es bidegorri.
175 a 189 Muelle Olabeaga Km. 8
190-191 Panoramica Muelle Olabeaga hacia subida Puente Eskalduna - Km. 9
192-193 Muelle Olabeaga hacia puente Euskalduna - Km. 10
195-196 Subida a puente Euskalduna- algo costosa para patinadores. Km. 194-198 Bajada del Puente Euskalduna - agradable y amplia. Km. 10
199 a 201 Camino hacia Avda. de las Universidades Kms. 11
202-203 Campo de volantin. Km 12
204 a 220 Alda. de Mazarredo Km. 41
221-222 Ditupación - Final de Maratón - Km 42
223 - Maratoniano y patinador - lagunak eta lankideak gainera

Disculpad el peñazo que os he dado, pero como no he ido a la marcha nocturna, por causa de la lluvia en Bilbao, supongo que en Donosti también no?

Salud-hitos
Avatar de Usuario
txenan
Mensajes: 2165
Registrado: Jue Nov 01, 2007 8:44 am

Mensaje por txenan »

Bueno vistas las fotos de Rollerpink comento que:

1. Da la sensación al verlas de que fuisteis muy civicos y os lo montasteis realmente bien, ya que respetais a los "dueños" de la carrera y no se ve a nadie incordiando ni incordiado.

2. Sigo pensando que el momento de rebasar al pelotón puede ser el momento en que más "molestemos", sobe todo si somos 40 o 50, ahí habrá que tener cuidado y hacerlo muy bien.

3. Patinaremos normalmente en un zona mucho más abierta, yo creo no estaría mal alcanzar la cabeza, rodar a una distancia prudencial de la misma y ya empezar a hacer las paradas en los havitullamientos correspondientes hasta que la coca se vaya poniendo nuevamente "densa". Así hasta el final, cada vez estará la carrera más estirada e iremos más cómodos.

4. LLevar dorsal me parece importante pues nos da en cierta manera y sobre todo de cara a los corredores "derechos" que sin este no tenemos, en vuestro caso puede que algunos (siempre los hay) pudiera pensar que estabais "parasitando" su carrera. Ya se que no es así pero yo al menos con dorsal me sentiría más cómodo.
Avatar de Usuario
Javi
Mensajes: 6275
Registrado: Sab Nov 10, 2007 1:25 pm
Ubicación: RIA

Mensaje por Javi »

txenan escribió: el momento de rebasar al pelotón puede ser el momento en que más "molestemos", sobe todo si somos 40 o 50, ahí habrá que tener cuidado y hacerlo muy bien.
Por experiencia personal, ya que me he colado en unas cuantas en los ultimos años, hay que tener mucho cuidado e ir tranquilos hasta que el peloton se haya estirado lo suficiente...
La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...
Avatar de Usuario
rollerpink
Mensajes: 153
Registrado: Mar Sep 02, 2008 2:44 pm
Ubicación: BILBON - Alde Zaharrean
Contactar:

Aclaración fotos de la maratón

Mensaje por rollerpink »

Al renombrar las fotos, algo ha ocurrido que en lugar de comenzar por el nº 1 han comenzado por el 113, así que para evitar posibles confusiones indicaré los nº de fotografía con los que corresponden en orden con lo publicado en el album web. Las publicada en el foro corresponde a las siguientes, por orden de relación a las publicadas en el álbum web:


Primera foto Apareció en la prensa
53-------- - Km. 5 Llegada a Avda. Montevideo
54--------- " " Final Avda. Montevideo
60-61----- Km. 7 Olabeaga- ahroa areglado - bidegorri
53 a 77--- Km. 8 Olabeaga hacia Pte. Euskalduna
78-79----- Km. 9 Panorámica Olabeaga
80-81----- Km. 10 Olabeaga - Subida Pte. Euskalduna - algo costosa
83-84----- Km. 10 Subida Pte Euskalduna -
82-86----- Km. 10 Bajada Pte Euskalduna - cómoda
87 a 89--- Km. 11 Hacia Avda. Universidades
90-91----- Km. 12 Campo de Volantín
92 a 108-- Km. 41 Alda. de Mazarredo
109 a108-- Km. 42 Diputación - Final maratón

Lamento ser tan molesto, pero me he creído en la necesidad de aclarar las numeraciones, aunque quizás no hiciera falta.

Estoy animado a paticipar y sacar afotos, je, je. Nos vemos.
Responder

Volver a “Ekitaldiak / Eventos”