Entiendo que a día de hoy no se dan las condiciones para mantenerla, pero también entiendo que en cualquier momento se puede reanudar si hay personas interesadas en impulsar esta actividad, de hecho nació por el empeño personal de Koro y se ha mantenido gracias a la constancia y buen hacer de otras muchas personas que han hecho de esta ruta algo grande.
Yo, particularmente, solía acudir bastante de una manera informal y también la recomendaba mucho. Últimamente ocupaciones domésticas crecientes me han impedido, no ya acudir con asiduidad, ni siquiera acudir.
También tengo que decir, por si os sirve para valorar, al menos, por qué uno de los que iba, va menos o nada(cada uno tendrá sus razones) es porque creo que a nivel social Donostiroller tiene dar algún paso para recuperar cierta convivencia y frescura que se ha perdido. Si yo, Luisja, puedo ir como "disidente" que soy
En el capítulo de sugerencias, tengo algunas ideas que quizás puedan valer para que el ayudar en las rutas no sea tanta carga para unos pocos, quizás no asegure que se celebre todas las semanas, pero puede ser interesante.
1 Determinar el número mínimo de stoppers que hace falta para una ruta.
2 Cada semana, abrir una lista en las que se apunten las personas que se quieren apuntar como stoppers, en el momento en que se reúne el mínimo necesario la ruta va para adelante.
3 Vender o regalar chalecos a aquellas personas que se animen a ser stopper. Evitamos lo de que alguien tenga que lavar lo de todos.
4 Hacer un trabajo previo para señalizar los puntos que hay que cubrir en una ruta (semáforos, salidas de garaje, etc). Normas básicas de respeto y actuación en caso de accidente. Sería la formación de los stoppers, conocer ese trabajo.
5 Invitaría a los susodichos que echo en falta

Sin más
