Y para abrir este post, que se propone como una actividad más de las celebraciones que rodean a este aniversario, lo inicio con mis comentarios. Ya se pensará, o mejor aún, podemos recoger la opinión de los que aquí se asomen, sobre cómo se puede conmemorar este hecho.
Y planteo mis impresiones que pueden servir de plantilla o modelo para facilitar los comentarios de los demás, porque seguramente coincidirán con algunas de las ideas que expongo.
Pues vamos allá. ¿Que qué ha supuesto para mí DonostiRoller?.
Pues lo primero, y aunque sea de Perogrullo, un lugar de encuentro con gente de Donosti y alrededores que también disfruta del Roller.
Antes de esta fecha que estamos recordando, al único que conocía era a Txenan, Por lo demás, a nadie más. Veía a gente patinando por ahí, algún comentario suelto, pero nada de nada. Por ejemplo con Pablo (Paul), me encontré un par de veces en Miramón, que patinaba con un grupo de Lasarte. Me dijo, por dónde solía patinar, cosas que quería hacer y cuestiones por el estilo. Comentarios parecidos, con otra gente a la que no he vuelto a ver tampoco.
Ahora ya sé que hay gente con la que puedo contactar. Está el refrán que dice, la soledad del corredor de fondo, ….bueno el refrán que me aplicaba antes era, …..la soledad del patinador donostiarra, ….sin más.
Han sido muchos años de patinador por libre, y el cambio en este último año, pues sobran más comentarios.
Sé cuando voy a poder encontrar gente para una ruta, dónde, si se va a ir a algún sitio, especial, etc, etc.
Más cosas. Llegar a estar en Le Mans. Aunque había una inquietud, (Txenan uno de los pioneros de aparecer por allí la primera vez, me tentaba), pero si no hubiera sido por DonostiRoller, me habría costado más decidirme. Podría ser, el poder de grupo, que se dice…..
Y en este saco meto también lo de las carreras populares, las pasadas y las que vienen a la vuelta de la esquina.
Cuando siempre he estado soñando despierto al pensar lo que pudiera ser una carrera en Donosti, viendo las cosas que se hacen por ahí, (fuera de España, of course), va y la tenemos aquí. Quizá dentro de unos años, y si vuelvo a leer esto me haga gracia a mí mismo por lo ingenuo del comentario, pero ahora mismo, es lo que hay.
A nivel de técnica, también ha supuesto para mí un avance notable. He tirado de Internet como la mayoría, para conocer trucos, y detalles, desde hace bastante tiempo, 7 añitos hacía el año pasado, pero en este último año, y aunque parezca mentira, la mejora ha sido bastante grande.
¿Porqué puede parecer mentira?. El que aquí seamos cuatro y un tambor, no quita para que haya gente que tiene la solución para un problema de rozaduras, de retocar un tornillo para que no roce esto con lo otro o aquéllo, etc.
Cosas que por mucho que he mirado en la red jamás lo había encontrado, ni en páginas nacionales ni extranjeras
No puedo resistirme el agradecer a Francis, el recurso de la tobillera de neopreno. Años y años sin solución a mis dolores de tobillo, y me ha dado la clave. Y ya que estoy, a Txus Caballero, por el tema de las bajadas y Eduardoritos por el de las curvas cerradas. (A ver cómo empleo todo esto en la Donibane).
Y si paso al slalom, que siempre lo había visto un poco como las vacas cuando miran al tren, primero porque no me sentía atraído, y segundo porque pensaba que eso no se hacía por estos lares, y después me encuentro que casi todo el mundo lo domina. Pues va a resultar, que aunque no me haya metido a fondo con ello, la inquietud ahora la tengo. ¡No se si por envidia, por no quedarme retrasado, o por mejorar técnica en todos los campos, Y hace un año, ni inquietud, ni ná. ¡Va por ti Luisindio!
A raíz del comentario anterior sobre la técnica, He tenido la oportunidad de conocer gente de la que había oído hablar y había leído en los foros y no lo lamento en absoluto, como los citados anteriormente. Pero también he conocido, como consecuencia, otras asociaciones, miembros, lo que hacen, y también participado en sus eventos. ¿Lo había hecho antes de septiembre del 2.007?. Creo que no.
Creo que son bastantes motivos como para considerar que mi balance de este año, ha sido largamente positivo. Quizá en el futuro no lo sea tanto porque no habrá tantas novedades que asimilar, y muchas cosas se repetirán, pero siempre habrá alguna cosita nueva que mantenga la inquietud viva.
Y terminando, que tampoco es la cuestión de dar pelmadas al prójimo, (los barman saben bien de esto cuando quieren cerrar y está el tío en la barra confesándose, y que va por el segundo capítulo de su vida, y aún quedan catorce), el balance más positivo sería,......pues los demás miembros de este grupo que he llegado a conocer, (me faltan aún bastantes más), que me hacen ver que no era yo sólo el rarito que se ponía unos patines, y que existe por Donosti y alrededores, bastante gente, tan dañada como yo, aparte de que, (después de pensarlo si sí, o si no, al final lo voy a decir),……. sois una peña de lo más legal.

