Francis.
Excelente curro, en este caso histórico en torno a una reivindicación de DR. y patinadores/as de la provincia.
No voy a ser tan minucioso, voy a lanzar algunas ideas y preguntas, que pueden complementar y aclarar(me) algunas dudas, y como además sigue lloviendo......:
francisn escribió:No, salvo que se hiciera una (demasiado) importante obra.
Demasiado, depende con que lo compares.
Donante lo tenemos Ayuntamiento y Dipitación. Otra cosa es que no quieran soltar la pasta.
Pero su obligación es soltarla y nosotros hacer que la suelten.
francisn escribió:Sí, que yo sepa, se ha pedido,
¿Y pregunto cuantas veces, a quien y de que manera?
francisn escribió:Sí, que yo sepa, se ha pedido, pero a la vez se han pedido otros muuuuchos equipamientos deportivos con, seguramente, mayor cantidad de usuarios.
El patinaje de velocidad en Gipuzkoa no es algo de ahora, hace unos (bastantes ya) años ya tuvo otro momento importante con clubes en Donostia y Tolosa (al menos, creo que había más en Arrasate o por ahí). Pero en comparación con otras actividades deportivas eran pocos, o sea que a la lista de espera.
Pocos, realmente es poca gente lo practican. Pero depende de que manera hagas la petición puede que sean más de lo que parece la utilización de la pista de velocidad. La parte interior se puede enfocar a la práctica del aprendizaje. Y otros usos.
Pocos, pero si no hay instalaciones que fomenten que seamos más, ¿como vamos a llegar a serlo?
Quiero decir que a las instituciones hay que "convencerles" argumentando l@s potenciales usuari@s de esas futuras instalaciones y no solo los actuales.
Y lo de pocos, es relativo, para Mikel somos muchos, y creo que parte de razón tiene, lo difícil es aunar a asociaciones de patinaje, 100 socios de DR y no socios patinadores entorno a una petición, y como lo haces. Pero se eres hábil y te marcas una estrategia clara, yo no lo veo tan complicado. Con ganas y no mucho esfuerzo, o ganazas, como dice Luisja, todo se puede conseguir.
¿La pista de Tolosa está terminada?
francisn escribió:Exactamente como la pista del Txantrea (un club deportivo privado). Hay que pagar y bien... de hecho, los Ctos de Europa del 2011 o 2012 eran de celebrarse ahí, y al final cayeron porque no había dinero suficiente para pagar el alquiler de pista...
Me imaginaba que una pista tan chula no iba a ser popular (La miel no esta hecha para la boca del asno). En Navarra y la Rioja hay infinidad de ejemplos: los frontones con techo, casi todos están con llave y si quieres utilizarlos, tienes que pasar por taquilla. Pero aquí, la mayoría son de uso público.
Y lo del Antoniuttu, no tengo información para opinar................
Esta no es de velocidad, pero para pasar un buen rato, en el duro invierno.
http://www.valledelaragon.com/mostrar.htm?Id=108

PRECIOS PÚBLICOS PISTA DE PATINAJE
- Los socios del Polideportivo entrada y alquiler de patines gratis.
- Menores de 6 años, gratis.
- De 6 a 15 años, ambos inclusive> 2 € / con o sin alquiler de patín. + 16 años> 3 € /con alquiler de patín y 2 € /sin alquiler de patín.
- Para grupos> Alquiler de hora de toda la pista 20 € .
- Utilización de vestuarios y duchas habrá un recargo de 1 euro sobre la tarifa
"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento".