A mi modo de ver lo primero que tienes que intentar es, tener una buena
técnica, ver a gente que lo hace bien, o ver videos de profesionales en internet, y si alguien que sabe te ayuda y te corrige, eres un auténtico afortunado.
Cosas de técnica:
http://www.patinajecarreras.com/?p=110
http://www.cperez.org/inline/speed/tecn ... ocidad.pdf
Lo segundo que hay que conseguir es una buena
forma física, patinando o haciendo otras cosas. La bici es de gran ayuda, sobre todo en este clima. Si está el suelo mojado y no se puede patinar, se puede salir en bici y si llueve pues yo tengo una bici de spinnig en casa y así no me frustro demasiado por no poder patinar. Cuando llueve también aprovecho para ir a un frontón cubierto para trabajar técnica sobre los patines. Y no olvidemos el andar por el monte.
A la vez que todo esto no hay que olvidarse de
calentar antes e, importantisisisimo,
estirar después. con esto evitaremos muchos disgustos.
A medida que he pasado de patinar a "entrenar" , sobre todo al empezar con los patines de velocidad, he notado molestias en la espalda ( y eso que es una parte que tengo fuerte y que normalmente no me molesta), por ello, hago ejercicios para
fortalecer la espalda y también específicos para estirarla y relajarla.
Aquí unos ejercicios sencillos y eficaces para fortalecer la columna lumbar:
http://www.fisiosana.com/pdf/lumbares.pdf
Y unos estiramientos para el dolor de espalda:
http://dolor.comocombatir.com/estiramie ... palda.html
Trabajar la
fuerza en general. Se puede hacer en gimnasio o, lo que yo hago es con gomas elásticas (barato, sencillo, las puedes llevar a cualquier sitio y muy eficaz)
Tablas para trabajar con gomas en :
http://www.fitness5.com (para trabajar piernas, abdominales, de todo. Hay una tabla de gomas integral para currar un poco todo)
Estas son para trabajar en un gimnasio:
http://www.sportraining.es/2012/02/16/441/
Y aquí un video:
http://www.sportraining.es/2012/03/18/1111/
Ejercicios para fortalecimiento (sin máquinas) específicos para patinaje:
http://www.exxostenerife.com/arg/articu ... e2105.html
Aquí un plan de entrenamiento para preparar una
media maraton en 3 semanas:
http://inlineonline.com/como-preparar-u ... manas.html
Y por último este plan de entrenamiento de unos 4 meses para
preparar un maratón en patines.
http://www.rollerenlinea.com/articles-7 ... tines.html
Y con todo esto, que ya me estoy cansando sólo de escribirlo, no hay que olvidar,
alimentarse bien,
hidratarse bien,
descansar y lo más importante de todo,
disfrutar.
Para recuperarse después del ejercicio:
http://www.donostiroller.com/foro/viewt ... f=6&t=3804
Bueno, ya os he contado casi todos mis "secretos" (así no os voy a poder ganar nunca, ¡me chachis!), muchos ya estaban por el foro, pero ahora están recopilados.
NOTA: Por cierto Mau, la semana que viene, si una lesión intercostal (que NO me he hecho patinando) me deja, correré por primera vez los 15 kms. Así que el año que viene si quieres, los correrás y quizás alguna otra carrera antes. En donostiroller hay gente que hace un año no sabía patinar y ahora está en todas las carreras.
NOTA: ¿Esto habria que moverlo a Velocidad o a Carreras o...?