Crece el bidegorri Ordizia-Zaldibia:
http://www.diariovasco.com/v/20120811/t ... 20811.html
Cesión de terreno
Una infraestructura, que por lo que al término municipal se refiere, vio la luz el 17 de septiembre del 2010, pronto hará dos años, día en el que quedaba inaugurado, oficialmente, el primer tramo del bidegorri, Ordizia-Zaldibia, ceremonia oficial con la que el municipio daba la bienvenida a una infraestructura de estas características. Carril bici-peatonal de algo más de un kilómetro de longitud, impulsado y financiado por la Diputación de Gipuzkoa, cuyas obras comenzaron, en el punto más alto de la Avenida, colindante con el palacio Barrena, nada más terminar las fiestas patronales del 2009, y que concluyeron, tras casi un año de trabajo y un desembolso de 1.850.000 euros. A partir de ahí, las obras de urbanización de San Juan daban lugar a dos tramos de bidegorri,
de momento inconexos entre sí. En cualquier caso, a futuro, el que bordea Garayalde Enea, conectará con el de Itsasondo-Legorreta, a la altura de Ibares.
Más tramos
Seguidamente, en septiembre del año pasado se sumaba a esta red el tramo de 300 metros lineales que va desde la Avenida (parque Barrena), a lo largo del paseo Joseba Rezola (Vial Sur), y llega hasta la altura de la estación de Renfe, y ya a finales de diciembre pasado veía la luz el enlace, (250 metros de longitud), Otegi Enea, polideportivo Majori.
La conexión desde la estación hasta el cruce de Lazkaibar, apunta el concejal, «va a tener que esperar hasta el año que viene. Al Ayuntamiento le corresponde hacerse cargo del tramo, estación-antigua bombería y a CAF, proseguir desde ahí, con la instalación de una pasarela sobre el río Oria y llegar hasta el propio cruce de Lazkaibar».
En cualquier caso, concluye Iban Asenjo, «el bidegorri prosigue su camino y a finales de este mes saldrá a licitación el tramo que va desde el polideportivo Majori hasta la subida a la ikastola Jakintza, en Altamira,
que deberá ser realidad antes de que termine el año».