Juancar escribió:Soy nuevo en esto y estoy planteándome el salir en esta travesía. Lo único que he corrido ha sido los 15 km
Buenas Juancar
La Travesía de Landas no tiene nada que ver con correr... o casi: tienes que ser capaz de mantener una media de 20 km/h como mínimo. Si en los 15 tardaste menos de 45', con soltura, puedes planteartelo. Si no, espera un año, que "prisa mata, amigo". Yo estuve esperando 3 o 4, pero al final cayó 

Para ir a la travesía es 
muy importante cambiar el chip (para mi al menos). Se va rápido, sí, pero con otra mentalidad. Si vas pensandoq ue vas a hacer una heroicidad con terminarla, alla tú, pero igual no disfrutas nada. Si vas pensando en que hagas lo que hagas, ese finde patinarás más que si te quedaras en casa, y que aprenderás un montón a nada que quieras, repites fijo. Si no te importa montarte en el autobus (no es un deshonor, si eres capaz de cambiar el chip racing-ibérico-mediterraneo que todos tenemos por estas latitudes), disfrutarás aunque no puedas, por la razón que sea, hacer todos-todos los kilómetros. Si no, puedes llegar hecho un higo, con cualquier problema (rozauras, agotamiento, caída) eso sí, con el honor bien alto, pero de forma que igual te tiras los siguientes meses para recuperarte. Tranqui, que nos erás mi heroe 

Igual es un poco basto como lo cuento (seguramente sí 

 ) pero creo que por un lado hay que desmitificar lo que supone estar dos días patinando, patinando y patinando, siempre que se sepa, y lo repito por tercera vez, cambiar el chip. 
Eso sí, la hgas este año o el siguiente, sigue entrenando (fisico y técnica), te vendrá bien 

En cuanto a lo de la licencia, es obligatoria, y como ya he contado más arriba hay dos formas de hacerla: aquí o allí. 
Otro día, más 
