Por no dejar el post sin cerrar, y con la incógnita de lo que ocurrió en esta kedada, agarro el teclado por banda y os cuento algo, no mucho, sólo lo referente al patinaje, porque la jornada entera fue para mí, de las que dejan recuerdo.
De todas maneras yo fui el único que se quedó a los actos posteriores, así que pocas oportunidades tienen el resto de poder contar la mini excursión al Balcón de Pilatos, la comida, y sobremesa y el aterrizaje por una de esas casualidades de la vida, en la feria medieval de Estella. Aparte del recorrido por el valle de las Amezcoas.
Lo primero de todo el tiempo. Magnífico.

Especialmente extraño según los habitantes de la zona, extraño porque pocos son los días que se puede disfrutar de un sol y temperaturas como las que había. Lo cual, y ya sea el tema que se trate, el buen tiempo inclina la balanza a un lado u otro en cuanto al disfrute de lo que sea.
Tal como en todas partes se ha dicho, y tenía oído, la pista es altamente recomendable, por ausencia de tráfico, (algún coche de los habitantes de la zona, pero que circulan con precaución), por el paisaje, por las pendientes, que son asequibles y flojas pero que en el sentido favorable permiten coger el “puntillo” de velocidad que a todo el mundo le gusta, etc. etc. .
El total del recorrido son 10 km terminando la carretera justo en la “muga”, que es auténtico muro de piedra, que se extiende a un lado y otro, y no da lugar a duda de que se trata de la frontera con Araba. La muralla china en miniatura.
Primera sorpresa en este punto.

Los organizadores alsasuarras, Javi y Ana, que son los corresponsales de Roll Iruña en la zona, tenían preparada una nevera escondida, con pastelitos y jugos de frutas para poder recuperar fuerzas.
¡Se habían tomado la molestia de haberla escondido la víspera entre la maleza!. Como para que pasara alguien por la zona y se imaginara lo que no era.
Segunda sorpresa.

Por un casual y porque se refieren a ellos como de Donosti, llego a conocer en medio de los presentes, alrededor de 15 unidades, todos de Roller Iruña, o al menos es lo que yo pensaba, a Ainara y a Aitor, del que no había leído el mensaje anterior, con lo cual ya dejo de ser el único DonostiRoller en el grupo, y de paso amplío el círculo de DonostiRollers que conozco.
Tercera sorpresa.

Hay aviso de que están llegando Francis y family, al punto de parada y avituallamiento. Noticia que se confirma en poco tiempo y el grupo DonostiRoller, ya tiene cierta entidad.
La vuelta se realiza de forma mucho más rápida, teniendo en cuenta la cuesta abajo, aunque impedido el rodar por el viento, que si no fuerte, sí que hacía tener que dar de sí, algo más de lo que sería normal cuando el camino pica para abajo. Pero bueno, esa fue una ventaja en la subida que pasó a todo el mundo desapercibido en el viaje de ida.
Mucho más rápida la vuelta también porque ya todo el mundo había superado el miedo a los dos pasos de ganado, (las famosas rejas en el suelo de las carreteras, Arditurri, por poner un ejemplo), y se pasaban como si nada. Vista al frente, no mirar lo que hay debajo, y patín adelantado.
No puedo por menos que mencionar el salto en patines a velocidad bastante alta, de toda la primera reja, a cargo de Eduardoritos, no porque no quisiera haberlo realizado a propósito, sino porque le cogió de sorpresa y ya era tarde para hacer una maniobra de frenada. ¡Ni los de agresivo, pero con patines de velocidad!.
Eso lo vieron mis ojitos, y pienso que tardarán tiempo en que vuelvan a ver algo parecido.
Seguramente si le decimos que lo repita, nos quedaremos con las ganas.
Una vez finalizado el recorrido, 20 km, medidos con GPS en toda regla, unos se fueron a sus respectivos compromisos y otros siguieron con los actos posteriores que mencionaba al principio.
Conclusión que he sacado de Urbasa, .....pues que tengo que volver.

Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era, rodar, ....y rodar........