CAMPEONATO DE EUSKADI DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD
VITORIA-GASTEIZ - 26 MARZO DE 201109,30 HORAS
A propuesta del Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, se convoca el CAMPEONATO DE EUSKADI MASCULINO Y FEMENINO DE CIRCUITO EN LAS CATEGORÍAS INFANTIL, JUVENIL, JUNIOR, SENIOR Y MASTER.
Podrán participar todos los patinadores y patinadoras de categoría Infantil, Juvenil, Junior, Senior y Master que tengan licencia deportiva de la Federación Vasca de Patinaje, homologada por la F.E.P. el año 2011, con fecha de nacimiento:
INFANTIL (nacidos en los años 1999-1998)
JUVENIL (nacidos en los años 1997-1996)
JUNIOR (nacidos en los años 1995-1994-1993)
SENIOR (nacidos en los años 1992 y anteriores)
MASTER 30 (nacidos en los años 1981-1962)
MASTER 40 (nacidos en los años 1971-1952)
MASTER 50 (nacidos en los años 1961-1972)
MASTER 60 (nacidos en los años 1951 y anteriores)
LAS EDADES DE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN SER ACREDITADAS OBLIGATORIAMENTE MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL D.N.I., LIBRO DE FAMILIA O DEL PASAPORTE INDIVIDUAL. EN NINGUN CASO SERÁ ACEPTADO EL RESGUARDO ORDINARIO DEL D.N.I. NI FOTOCOPIAS DEL PASAPORTE O D.N.I. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO DETERMINARÁ LA NO PARTICIPACIÓN DE L@S CORREDOR@S QUE LO INCUMPLAN.
1º.-LUGAR, FECHA Y HORA DE CELEBRACIÓN.-
Las pruebas se celebrarán en VITORIA-GASTEIZ, el día 26 de Marzo de 2011 a las 09,30 horas, en la Pista de Ariznavarra, de 173 metros de cuerda, 5,5 metros de ancho, suelo de cemento pulido.
2º.-PARTICIPACIÓN
Para poder participar en los Campeonatos, serán requisitos+ indispensables:
La posesión de la licencia federativa del año en curso.
Estar comprendido entre las edades específicas para la categoría.
Haber realizado la inscripción.
3º.-FORMA DE INSCRIBIRSE EN LOS CAMPEONATOS
Los Equipos de la Federación Vasca de Patinaje podrán inscribir a cuant@s patinador@s consideren, mandando una Hoja de Inscripción (Anexo 1) , con el Vº Bº del Presidente del Club, e indicando las distancias en que debe ser inscrito cada deportista, distancias que obligatoriamente deberá correr.
Las inscripciones, deberán obrar en poder del Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, antes de las 21,00 horas del día 22 de marzo de 2011.
4º.-REUNIÓN PREPARATORIA
Se celebrará el sábado día 26 de marzo, media hora antes del comienzo de la competición, en la Secretaría instalada en la Pista. A esta reunión asistirán, junto al Juez Árbitro y los miembros del Comité de Patinaje Velocidad, los Delegados nombrados por sus respectivos Clubes, debidamente acreditados.
Los Delegados deberán presentar las licencias federativas de l@s participantes junto con la documentación acreditativa de la edad.
5º.-PROGRAMA DE COMPETICIONES
300 M. CONTRA RELOJ FINAL SENIOR FEMENINO
1.000 M. LÍNEA SERIES SENIOR-MASTER FEMENINO
10.000 M. PUNTOS/ELIMIN. FINAL SENIOR-MASTER FEMENINO
15.000 M. ELIMINACIÓN FINAL SENIOR-MASTER FEMENINO
300 M. CONTRA RELOJ FINAL SENIOR MASCULINO
1.000 M. LÍNEA SERIES SENIOR-MASTER MASCULINO
10.000 M. PUNTOS/ELIMIN. FINAL SENIOR-MASTER MASCULINO
15.000 M. ELIMINACIÓN FINAL SENIOR-MASTER MASCULINO
300 M. CONTRA RELOJ FINAL JUNIOR FEMENINO
1.000 M. LÍNEA SERIES JUNIOR FEMENINO
10.000 M. PUNTOS/ELIMIN. FINAL JUNIOR FEMENINO
15.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUNIOR FEMENINO
300 M. CONTRA RELOJ FINAL JUNIOR MASCULINO
1.000 M. LÍNEA SERIES JUNIOR MASCULINO
10.000 M. PUNTOS/ELIMIN. FINAL JUNIOR MASCULINO
15.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUNIOR MASCULINO
300 M. CONTRA RELOJ FINAL JUVENIL FEMENINO
500 M. SPRINT SERIES JUVENIL FEMENINO
3.000 M. PUNTOS FINAL JUVENIL FEMENINO
5.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUVENIL FEMENINO
300 M. CONTRA RELOJ FINAL JUVENIL MASCULINO
500 M. SPRINT SERIES JUVENIL MASCULINO
3.000 M. PUNTOS FINAL JUVENIL MASCULINO
5.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUVENIL MASCULINO
300 M. SPRINT SERIES INFANTIL FEMENINO
1.500 M. LÍNEA SERIES INFANTIL FEMENINO
3.000 M. PUNTOS FINAL INFANTIL FEMENINO
300 M. SPRINT SERIES INFANTIL MASCULINO
1.500 M. LÍNEA SERIES INFANTIL MASCULINO
3.000 M. PUNTOS FINAL INFANTIL MASCULINO
ENTREGA DE TROFEOS
El Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, se reserva el derecho de variar este programa.
6º.- INCOMPARECENCIAS
Tod@ patinador@ que después de haber efectuado la inscripción para el Campeonato, desee retirarse, debe informar al Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad su decisión, al menos con noventa y seis horas de antelación al inicio de la competición.
Si su retirada es posterior a las 96 horas anteriores al inicio del Campeonato, la misma será aceptada solamente en condiciones
excepcionales. Después de haber examinado los motivos y la documentación aportada en su caso, si se considera injustificado el motivo del retiro, se dará curso al Comité de Competición y Disciplina Deportiva para su resolución.
7º.- CLASIFICACIONES PARA LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Podrán participar en los Campeonatos de España, los primeros clasificados de cada prueba. El número de participantes lo decidirá el Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje.
8º.- SUBVENCIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA
En todas las categorías, con vista a elaborar la clasificación general y adjudicar la correspondiente subvención, será la suma de puntos de todas las pruebas.
La subvención para el Campeonato de España se asignará al primer clasificado de cada categoría, si por cualquier motivo, no participase en el Campeonato de España, dicha subvención pasaría al segundo clasificado de su categoría y así hasta el tercer clasificado.
9º.- DISPOSICIONES FINALES
Tod@s l@s patinador@s deberán presentarse en la línea de salida con equipo completo, presentables, y el material de patinaje en perfecto estado, siendo obligatorio el uso de casco protector modelo integral, mientras permanezcan en el interior de la pista.
Salvo las pruebas que se puedan disputar unipersonalmente, en el resto de las mismas no se efectuará la salida si no hay al menos, tres (3) deportistas en línea de salida.
En la ceremonia de entrega de trofeos, será obligatoria la comparecencia de l@s patinador@s que tuvieran derecho a ello, debidamente
uniformados con su equipo de competición reglamentario. L@s que no lo hagan, no podrán acceder al podium a retirar trofeos.
La Federación Vasca de Patinaje, declina toda responsabilidad en caso de accidente, tanto en desplazamientos como en competición.
Todo lo no previsto en el presente comunicado, se regirá conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Competiciones y en los Estatutos de la Federación Española de Patinaje.
La perdida del dorsal tendrá una sanción de 10 €.
En Bilbao a 25 de Febrero de 2011
Fdo.: Enrique Soret Catalán
Comité de Carreras F.V.P.
CAMPEONATO DE EUSKADI DE CIRCUITO PATINAJE VELOCIDAD
VITORIA-GASTEIZ – 26 DE MARZO DE 2011 16,00 HORAS
A propuesta del Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, se convoca el CAMPEONATO DE EUSKADI MASCULINO Y FEMENINO DE CIRCUITO EN LAS CATEGORÍAS INFANTIL, JUVENIL, JUNIOR, SENIOR Y MASTER.
Podrán participar todos los patinadores y patinadoras de categoría Infantil, Juvenil, Junior, Senior y Master que tengan licencia deportiva de la Federación Vasca de Patinaje, homologada por la F.E.P. el año 2011, con fecha de nacimiento:
INFANTIL (nacidos en los años 1999-1998)
JUVENIL (nacidos en los años 1997-1996)
JUNIOR (nacidos en los años 1995-1994-1993)
SENIOR (nacidos en los años 1992 y anteriores)
MASTER 30 (nacidos en los años 1981-1962)
MASTER 40 (nacidos en los años 1971-1952)
MASTER 50 (nacidos en los años 1961-1972)
MASTER 60 (nacidos en los años 1951 y anteriores)
LAS EDADES DE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN SER ACREDITADAS OBLIGATORIAMENTE MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL D.N.I., LIBRO DE FAMILIA O DEL PASAPORTE INDIVIDUAL. EN NINGUN CASO SERÁ ACEPTADO EL RESGUARDO ORDINARIO DEL D.N.I.
NI FOTOCOPIAS DEL PASAPORTE O D.N.I. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO DETERMINARÁ LA NO PARTICIPACIÓN DE L@S CORREDOR@S QUE LO INCUMPLAN.
1º.-LUGAR, FECHA Y HORA DE CELEBRACIÓN.-
Las pruebas se celebrarán en VITORIA-GASTEIZ, el día 26 de marzo de 2011 a las 16,00 horas, en el Patinódromo de Sansomendi, de 400 metros de cuerda, 8,80 metros de ancho, suelo de aglomerado asfáltico.
2º.-PARTICIPACIÓN
Para poder participar en los Campeonatos, serán requisitos indispensables:
La posesión de la licencia federativa del año en curso.
Estar comprendido entre las edades específicas para la categoría.
Haber realizado la inscripción.
3º.-FORMA DE INSCRIBIRSE EN LOS CAMPEONATOS
Los Equipos de la Federación Vasca de Patinaje podrán inscribir a cuant@s patinador@s consideren, mandando una Hoja de Inscripción (Anexo 1) , con el Vº Bº del Presidente del Club, e indicando las distancias en que debe ser inscrito cada deportista, distancias que obligatoriamente deberá correr.
Las inscripciones, deberán obrar en poder del Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, antes de las 21,00 horas del día 22 de marzo de 2011.
4º.-REUNIÓN PREPARATORIA
Se celebrará el sábado día 26 de marzo, media hora antes del comienzo de la competición, en la Secretaría instalada en el circuito. A esta reunión asistirán, junto al Juez Árbitro y los miembros del Comité de Patinaje Velocidad, los Delegados nombrados por sus respectivos Clubes, debidamente acreditados.
Los Delegados deberán presentar las licencias federativas de l@s participantes junto con la documentación acreditativa de la edad.
5º.-PROGRAMA DE COMPETICIONES
200 M. CONTRA RELOJ FINAL SENIOR FEMENINO
500 M. SPRINT SERIES SENIOR FEMENINO
10.000 M. PUNTOS FINAL SENIOR-MASTER FEMENINO
20.000 M. ELIMINACIÓN FINAL SENIOR-MASTER FEMENINO
200 M. CONTRA RELOJ FINAL SENIOR MASCULINO
500 M. SPRINT SERIES SENIOR MASCULINO
10.000 M. PUNTOS FINAL SENIOR-MASTER MASCULINO
20.000 M. ELIMINACIÓN FINAL SENIOR-MASTER MASCULINO
200 M. CONTRA RELOJ FINAL JUNIOR FEMENINO
500 M. SPRINT SERIES JUNIOR FEMENINO
10.000 M. PUNTOS FINAL JUNIOR FEMENINO
20.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUNIOR FEMENINO
200 M. CONTRA RELOJ FINAL JUNIOR MASCULINO
500 M. SPRINT SERIES JUNIOR MASCULINO
10.000 M. PUNTOS FINAL JUNIOR MASCULINO
20.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUNIOR MASCULINO
200 M. CONTRA RELOJ FINAL JUVENIL FEMENINO
1.000 M. LÍNEA SERIES JUVENIL FEMENINO
5.000 M. PUNTOS FINAL JUVENIL FEMENINO
10.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUVENIL FEMENINO
200 M. CONTRA RELOJ FINAL JUVENIL MASCULINO
1.000 M. LÍNEA SERIES JUVENIL MASCULINO
5.000 M. PUNTOS FINAL JUVENIL MASCULINO
10.000 M. ELIMINACIÓN FINAL JUVENIL MASCULINO
500 M. SPRINT SERIES INFANTIL FEMENINO
1.500 M. LÍNEA SERIES INFANTIL FEMENINO
3.000 M. PUNTOS FINAL INFANTIL FEMENINO
500 M. SPRINT SERIES INFANTIL MASCULINO
1.500 M. LÍNEA SERIES INFANTIL MASCULINO
3.000 M. PUNTOS FINAL INFANTIL MASCULINO
ENTREGA DE TROFEOS
El Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad, se reserva el derecho de variar este programa.
6º.- INCOMPARECENCIAS
Tod@ patinador@ que después de haber efectuado la inscripción para el Campeonato, desee retirarse, debe informar al Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje Velocidad su decisión, al menos con noventa y seis horas de antelación al inicio de la competición.
Si su retirada es posterior a las 96 horas anteriores al inicio del Campeonato, la misma será aceptada solamente en condiciones
excepcionales. Después de haber examinado los motivos y la documentación aportada en su caso, si se considera injustificado el motivo del retiro, se dará curso al Comité de Competición y Disciplina Deportiva para su resolución.
7º.- CLASIFICACIONES PARA LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Podrán participar en los Campeonatos de España, los primeros clasificados de cada prueba. El número de participantes lo decidirá el Comité de Carreras de la Federación Vasca de Patinaje.
8º.- SUBVENCIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA
En todas las categorías, con vista a elaborar la clasificación general y adjudicar la correspondiente subvención, será la suma de puntos de todas las pruebas.
La subvención para el Campeonato de España se asignará al primer clasificado de cada categoría, si por cualquier motivo, no participase en el Campeonato de España, dicha subvención pasaría al segundo clasificado de su categoría y así hasta el tercer clasificado.
9º.- DISPOSICIONES FINALES
Tod@s l@s patinador@s deberán presentarse en la línea de salida con equipo completo, presentables, y el material de patinaje en perfecto estado, siendo obligatorio el uso de casco protector modelo integral, mientras permanezcan en el interior de la pista.
Salvo las pruebas que se puedan disputar unipersonalmente, en el resto de las mismas no se efectuará la salida si no hay al menos, tres (3) deportistas en línea de salida.
En la ceremonia de entrega de trofeos, será obligatoria la comparecencia de l@s patinador@s que tuvieran derecho a ello, debidamente uniformados con su equipo de competición reglamentario. L@s que no lo hagan, no podrán acceder al podium a retirar trofeos.
La Federación Vasca de Patinaje, declina toda responsabilidad en caso de accidente, tanto en desplazamientos como en competición.
Todo lo no previsto en el presente comunicado, se regirá conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Competiciones y en los Estatutos de la Federación Española de Patinaje.
La perdida del dorsal tendrá una sanción de 10 €.
En Bilbao a 25 de Febrero de 2011
Fdo.: Enrique Soret Catalán
Comité de Carreras F.V.P.
Ya sabéis, si alguien está interesado, debe estar federado.
Los socios de DR lo deberán hacerlo a través del Club