Cto. España Maratón Madrid 11 de Junio
Publicado: Lun May 22, 2017 6:47 pm
A propuesta del Comité Nacional de Patinaje Velocidad, se convoca el
CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO Y MASCULINO DE MARATÓN.
Podrán participar todos los patinadores y patinadoras de categoría ABSOLUTA
(Juvenil, Junior y Sénior) y MASTER, que tengan licencia deportiva de su respectiva
Federación Autonómica el año 2017.
Las edades por categorías son las siguientes:
• ABSOLUTA (nacidos en los años 2.001 y anteriores)
• MASTER 30 (nacidos entre los años 1987-1978)
• MASTER 40 (nacidos entre los años 1977-1968)
• MASTER 50 (nacidos entre los años 1967-1958)
• MASTER 60 (nacidos en los años 1957 y anteriores)
LAS EDADES DE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN SER ACREDITADAS OBLIGATORIAMENTE
MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL D.N.I., DEL PASAPORTE INDIVIDUAL, CARNET DE
CONDUCIR O TARJETA DE RESIDENCIA PARA EXTRANJEROS. TODO ELLO EN DOCUMENTO
ORIGINAL, CON FOTOGRAFIA. (Art. 29 del R.G.C. de la RFEP).
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO DETERMINARÁ LA NO PARTICIPACIÓN DE
L@S CORREDOR@S QUE LO INCUMPLAN.
1º.-LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN.-
Las pruebas se celebrarán en MADRID, durante el domingo 11 de junio de 2017, en
un circuito urbano a lo largo del Paseo de la Castellana y con salida y llegada en la plaza
de Colón.
El recorrido consistirá en dar una primera vuelta a un bucle inicial, para a
continuación realizar 4 vueltas completas al circuito de 6.000m. de cuerda.
2º.-PARTICIPACIÓN
Para poder participar en los Campeonatos de España MARATÓN, serán requisitos
insdispensables:
• Pagar la Tasa de Homologación de Licencia a la Real Federación Española de
Patinaje (20,00 EUROS).
• Pagar la Tasa de Inscripción a la Real Federación Española de Patinaje (15,00
Euros), esta tasa se paga directamente en la página de la organización.
• La posesión de la licencia federativa del año en curso.
• Estar comprendido entre las edades específicas para la categoría.
Excepcionalmente en el Campeonato de España de Maratón no es obligatorio haber
participado en el Campeonato Autonómico de Maratón, ya que en la mayoría de las
Federaciones Autonómicas es imposible la celebración del Campeonato.
3º.-FORMA DE INSCRIBIRSE
Los clubes podrán inscribir a cuantos patinadores consideren con CLASE Y MÉRITOS
PROBADOS con el visto bueno de las Federaciones Autonómicas.
Las homologaciones se realizán mediante Intranet antes de las 21,00 horas del
martes 6 de junio.
Si algún club no tiene la clave de acceso, deberá rellenar la hoja adjunta y enviarla
a la secretaría del Comité Nacional antes del jueves 1 de junio.
El número de cuenta de Real Federación Española de Patinaje es: (LA CAIXA-2100-
3048-72-2200283246).
La homologación de la licencia, solo se deberá hacer una vez en la temporada.
La inscripción se realizará a traves de la página web del evento, siendo ahí donde
se realizará el pago de la inscripción al Cto de España de España Maratón.
Si se elige la opción de “Solo Campeonato de España”, los patinadores no tendrán
derecho a los premios económicos, camiseta oficial y obsequios oficiales.
El plazo de inscripción online termina el 6 de junio, no acmitiendo ninguna
inscripción fuera de plazo.
4º.-REUNIÓN PREPARATORIA
Se celebrará el domingo día 11 de junio a las 09:00 horas en la Secretaría instalada
en el Circuito.
A esta reunión asistirán, junto al Juez Árbitro y el Comisario General, uno o dos
representantes por federación, debidamente identificados para presentar las licencias
federativas de los participantes junto con la documentación acreditativa de la edad.
5º.- RECLAMACIONES
A petición de algunas federaciones y clubes deja de existir la figura del Delegado
Federativo, por lo tanto cada club en caso de tener que realizar algún protesto o solicitar
información al Juez Arbitro se tendrá que hacer a través del Delegado del Club
debidamente documentado y su homologación realizada.
Todo protesto o reclamación irá acompañada de 100 euros, correspondiente tasa
de reclamación. En caso de prosperar la reclamación, se devolverá dicho importe.
6º.- INCOMPARECENCIAS
Tod@ patinador@ que después de haber efectuado la inscripción, desee retirarse,
debe informar al Comité Nacional de Patinaje Velocidad su decisión, al menos con noventa
y seis horas de antelación al inicio de la competición.
Si su retirada es posterior a las 96 horas anteriores al inicio, la misma será aceptada
solamente en condiciones excepcionales. Después de haber examinado los motivos y la
documentación aportada en su caso, si se considera injustificado el motivo del retiro, se
dará curso al Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva para su resolución.
7º.-ALOJAMIENTO
El organizador de las pruebas, facilitará a las Federaciones Autonómicas la relación
de alojamientos con la suficiente antelación, para que puedan efectuarse las reservas de
deportistas y acompañantes.
8º.- DISPOSICIONES FINALES
Tod@s l@s patinador@s deberán presentarse en la línea de salida con la uniformidad
correspondiente al club que representa y el material de patinaje en perfecto estado,
siendo obligatorio el uso de casco protector modelo integral, mientras permanezcan en la
prueba.
En la ceremonia de entrega de medallas y trofeos, será obligatoria la comparecencia
de l@s patinador@s que tuvieran derecho a ello, debidamente uniformados con su equipo
de competición reglamentario. L@s que no lo hagan, no podrán acceder al podium a retirar
trofeos.
La Real Federación Española de Patinaje, declina toda responsabilidad en caso de
accidente, tanto en desplazamientos como en competición.
Todo lo no previsto en el presente comunicado, se regirá conforme a lo dispuesto
en los comunicados de años anteriores y en el Reglamento General de Competiciones y en
los Estatutos de la Real Federación Española de Patinaje.
Pamplona a 19 de mayo de 2017
CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO Y MASCULINO DE MARATÓN.
Podrán participar todos los patinadores y patinadoras de categoría ABSOLUTA
(Juvenil, Junior y Sénior) y MASTER, que tengan licencia deportiva de su respectiva
Federación Autonómica el año 2017.
Las edades por categorías son las siguientes:
• ABSOLUTA (nacidos en los años 2.001 y anteriores)
• MASTER 30 (nacidos entre los años 1987-1978)
• MASTER 40 (nacidos entre los años 1977-1968)
• MASTER 50 (nacidos entre los años 1967-1958)
• MASTER 60 (nacidos en los años 1957 y anteriores)
LAS EDADES DE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN SER ACREDITADAS OBLIGATORIAMENTE
MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL D.N.I., DEL PASAPORTE INDIVIDUAL, CARNET DE
CONDUCIR O TARJETA DE RESIDENCIA PARA EXTRANJEROS. TODO ELLO EN DOCUMENTO
ORIGINAL, CON FOTOGRAFIA. (Art. 29 del R.G.C. de la RFEP).
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO DETERMINARÁ LA NO PARTICIPACIÓN DE
L@S CORREDOR@S QUE LO INCUMPLAN.
1º.-LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN.-
Las pruebas se celebrarán en MADRID, durante el domingo 11 de junio de 2017, en
un circuito urbano a lo largo del Paseo de la Castellana y con salida y llegada en la plaza
de Colón.
El recorrido consistirá en dar una primera vuelta a un bucle inicial, para a
continuación realizar 4 vueltas completas al circuito de 6.000m. de cuerda.
2º.-PARTICIPACIÓN
Para poder participar en los Campeonatos de España MARATÓN, serán requisitos
insdispensables:
• Pagar la Tasa de Homologación de Licencia a la Real Federación Española de
Patinaje (20,00 EUROS).
• Pagar la Tasa de Inscripción a la Real Federación Española de Patinaje (15,00
Euros), esta tasa se paga directamente en la página de la organización.
• La posesión de la licencia federativa del año en curso.
• Estar comprendido entre las edades específicas para la categoría.
Excepcionalmente en el Campeonato de España de Maratón no es obligatorio haber
participado en el Campeonato Autonómico de Maratón, ya que en la mayoría de las
Federaciones Autonómicas es imposible la celebración del Campeonato.
3º.-FORMA DE INSCRIBIRSE
Los clubes podrán inscribir a cuantos patinadores consideren con CLASE Y MÉRITOS
PROBADOS con el visto bueno de las Federaciones Autonómicas.
Las homologaciones se realizán mediante Intranet antes de las 21,00 horas del
martes 6 de junio.
Si algún club no tiene la clave de acceso, deberá rellenar la hoja adjunta y enviarla
a la secretaría del Comité Nacional antes del jueves 1 de junio.
El número de cuenta de Real Federación Española de Patinaje es: (LA CAIXA-2100-
3048-72-2200283246).
La homologación de la licencia, solo se deberá hacer una vez en la temporada.
La inscripción se realizará a traves de la página web del evento, siendo ahí donde
se realizará el pago de la inscripción al Cto de España de España Maratón.
Si se elige la opción de “Solo Campeonato de España”, los patinadores no tendrán
derecho a los premios económicos, camiseta oficial y obsequios oficiales.
El plazo de inscripción online termina el 6 de junio, no acmitiendo ninguna
inscripción fuera de plazo.
4º.-REUNIÓN PREPARATORIA
Se celebrará el domingo día 11 de junio a las 09:00 horas en la Secretaría instalada
en el Circuito.
A esta reunión asistirán, junto al Juez Árbitro y el Comisario General, uno o dos
representantes por federación, debidamente identificados para presentar las licencias
federativas de los participantes junto con la documentación acreditativa de la edad.
5º.- RECLAMACIONES
A petición de algunas federaciones y clubes deja de existir la figura del Delegado
Federativo, por lo tanto cada club en caso de tener que realizar algún protesto o solicitar
información al Juez Arbitro se tendrá que hacer a través del Delegado del Club
debidamente documentado y su homologación realizada.
Todo protesto o reclamación irá acompañada de 100 euros, correspondiente tasa
de reclamación. En caso de prosperar la reclamación, se devolverá dicho importe.
6º.- INCOMPARECENCIAS
Tod@ patinador@ que después de haber efectuado la inscripción, desee retirarse,
debe informar al Comité Nacional de Patinaje Velocidad su decisión, al menos con noventa
y seis horas de antelación al inicio de la competición.
Si su retirada es posterior a las 96 horas anteriores al inicio, la misma será aceptada
solamente en condiciones excepcionales. Después de haber examinado los motivos y la
documentación aportada en su caso, si se considera injustificado el motivo del retiro, se
dará curso al Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva para su resolución.
7º.-ALOJAMIENTO
El organizador de las pruebas, facilitará a las Federaciones Autonómicas la relación
de alojamientos con la suficiente antelación, para que puedan efectuarse las reservas de
deportistas y acompañantes.
8º.- DISPOSICIONES FINALES
Tod@s l@s patinador@s deberán presentarse en la línea de salida con la uniformidad
correspondiente al club que representa y el material de patinaje en perfecto estado,
siendo obligatorio el uso de casco protector modelo integral, mientras permanezcan en la
prueba.
En la ceremonia de entrega de medallas y trofeos, será obligatoria la comparecencia
de l@s patinador@s que tuvieran derecho a ello, debidamente uniformados con su equipo
de competición reglamentario. L@s que no lo hagan, no podrán acceder al podium a retirar
trofeos.
La Real Federación Española de Patinaje, declina toda responsabilidad en caso de
accidente, tanto en desplazamientos como en competición.
Todo lo no previsto en el presente comunicado, se regirá conforme a lo dispuesto
en los comunicados de años anteriores y en el Reglamento General de Competiciones y en
los Estatutos de la Real Federación Española de Patinaje.
Pamplona a 19 de mayo de 2017