Y aquí la minicrónica de lo sucedido.
A pesar de las circunstancias que rodeaban a la convocatoria, el buen tiempo, y la suposición de que las vacaciones, que aún restan para bastantes, iban a hacer aumentar el número de la participación, sólo 6 unidades en la del día de ayer.
Leire, Iñaki, Alberto, Roberto, Julián y Dani, que recibió el bautismo de fuego.
Salida del Peine, bidegorri de la Concha, (nos cruzamos con un patinador que no conocíamos, (¡a esas horas!)), y es ahí donde se decide la primera golfería, que consistía en atravesar San Martín por el carril bus. Gozo en pozo. Carril ocupado por coches aparcados y no era cuestión de que la golfería pasase a delito. Vuelta a la Concha, y la clásica ya bajada a la Rotonda. Poco botellón, por no decir inexistente, algo debía haber en el ambiente para restar convocatorias en las diferentes actividades nocturnas.
Subida de nuevo al paseo de la Concha, y de ahí al puerto. Subida en el ascensor del Acuario, hasta la …..¡¡¡Terraza del Bokado!!. Aquí ya hay bastante peña. Peña guapa, con especie de buffet de champán para VIPs en la parte exterior. Peña guapa también que se veía a través de las cristaleras del restaurante.
Primicia para todos ayer, de cómo se lo montan …..algunos y algunas, por esa zona.
Pensamos en otra golfería que era el pillar una o dos botellas de champán que se estaban enfriando y tirar con ellas al Paseo Nuevo,……….¡a ver si había lo que tiene que haber, para cogernos con patines!.  
 
 
Pero como algunos llevábamos camiseta DonostiRoller no era cuestión de empañar el buen nombre del grupo, así que …..la próxima.
Paseo Nuevo, Aldamar, (demostraciones en plena calzada de frenada Powerslide, con coche de munipas que debió ver alguna, pero que no dicen nada), Brecha y ya ahí a lo viejo. Se va hacia Casa Vergara para comprobar su situación ante esa novedosa oferta en la disminución de precios que ha dado tanto que hablar. 
 
  
Bule, peatonal hasta la Avenida y por la calzada hacia Gros. Mirada aviesa de algún conductor, fruto, seguro, de la envidia por no saber patinar y no porque se molestara la circulación en absoluto. 
 
 
Ramón María Lily, Kubos y Sagüés. 
Una patinadora suelta a esas horas, que bien podría ser la clónica de Ro, que come helados por el Bule a horas intempestivas. Tampoco nadie la conocía.  

 Parece que hay más golferío en patines de lo que uno se pueda imaginar. 
 
 
Dado lo que marcaba el reloj en este punto, 12 menos cuarto, se considera que cada mochuelo a su olivo. Roberto nos deja el primero. Rodeo a los Kubos por detrás salida al Bule donde nos deja la representación femenina, Paseo de la Koncha, abandona Iñaki, y en la salida del túnel del Antiguo, cesa Alberto.
Dani (que aguantó el tipo hasta el final, ¡campeón!), 

  y yo hasta el Peine donde estaba su troncomóvil, y mi burra. Y fin de fiesta total.
Bueno. Había más expectativas que lo que al final supuso la ruta, pero que estuvo bien de todas maneras. 
 
 
Como expectativa también, era la novedad que iba a llevar y no encontré, por más que me recorrí, al menos, 8 chinos. Y que voy a desvelar. ¿Que qué era?, pues las gafas con luces que se han visto en San Fermines, y algunas también en Semana Grande.
 
 
 
Ya me dijo Leire que no se encuentran en los canales de distribución convencionales, y sí en los alternativos. 
Merchandising por los bares y sólo en fiestas de las diversas localidades en las que se desarrollan. Pues queda también para la próxima RG,  como la pillada de las botellas de champán, aunque me temo que allá por octubre, de terracita chupiguay, no habrá ni rastro.
 
