Página 1 de 1
TÉCNICA DE VELOCIDAD Y EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA FUERZA
Publicado: Vie Jul 06, 2012 5:11 am
por MARISA
Os dejo esta página, para las "liebres" de DR.
En el apartado "Iniciación deportiva" explica muy gráficamente las bases de la técnica de velocidad.
http://www.patinajecarreras.com/?p=110
Re: PAGINA SOBRE PATINAJE DE CARRERAS Y MAS
Publicado: Vie Jul 06, 2012 8:32 am
por p3k3
MARISA escribió:Os dejo esta página, para las "liebres" de DR.
En el apartado "Iniciación deportiva" explica muy gráficamente las bases de la técnica de velocidad.
www.patinajecarreras.com/?p=121
Muy buena aportación, gracias Marisa
Eso si, la sección en la que has dejado el enlace casi me quita las ganas de patinar... "Lesiones frecuentes". Pedazo de lista que trae
Me ha parecido especialmente interesante
el apartado "La técnica" de "Iniciación deportiva". Ejercicios que a muchos ya nos empiezan a sonar pero tienes un lugar donde este documentado para que no se te olvide.
Por cierto, curioso que haya apartados para entrenar las salidas y las llegadas.
Lo dicho, muchas gracias Marisa

Publicado: Sab Jul 07, 2012 4:13 am
por MARISA
Eso si, la sección en la que has dejado el enlace casi me quita las ganas de patinar... "Lesiones frecuentes". Pedazo de lista que trae
Vale, he cambiado la página en la que se va a abrir. Tienes razón era un poco deprimente. Seguro que ésta, te gusta más, es la de técnica.
Publicado: Sab Jul 07, 2012 8:52 am
por Javi
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Publicado: Mié Ago 01, 2012 5:20 am
por MARISA
Aquí dejo un artículo para quien se quiera machacar un poquito en el
gimnasio (que no siempre va a hacer sol y buen tiempo)
http://www.sportraining.es/2012/02/16/441/
Y aquí un video, que una imagen vale más que mil palabras:
http://www.sportraining.es/2012/03/18/1111/
Ejercicios para fortalecimiento
(sin máquinas) específicos para patinaje:
http://www.exxostenerife.com/arg/articu ... e2105.html
Re: TÉCNICA DE VELOCIDAD Y EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA FU
Publicado: Sab Sep 22, 2012 1:51 pm
por MARISA
Mirando aquí y allá, he encontrado esto, (es una respuesta a una pregunta en un foro) que aunque es muy breve, quizás a alguien le sirva en sus entrenamientos para subir cuestas. (El autor es Laure)
ENTRENAMIENTO DE CUESTAS
Pero por lo general nosotros primero empezamos haciendo cuestas cortas de no más de 15 seg dado que estas permiten trabajar la fuerza sin generar lactato y más adelante las hacemos más largas pero regulando la intensidad con el pulsómetro.
Así que buscate una cuesta de longitud similar y súbela regulando con el pulsómetro. Intenta subirla sin llegar al umbral anaeróbico, a un ritmo que puedas mantener. Si la subida es de 2 ó 3 minutos podrías empezar haciendo 3 repeticiones con un descanso de unos 3' - 5' pero siempre que lo hagas por debajo el umbral anaeróbico. Si lo haces más intenso, no podrás hacer más de 3 y sufriendo mucho (error típico de novato al hacer series).
En cuanto a la técnica:
- Nada de doble empuje, no está hecho para esto.
- Empuje simple con trayectoria más abierta y recta.
- Lo que han dicho del balanceo es más o menos cierto. Pero más que eso, lo que yo haria es dirigir el tronco hacia la dirección en la que la pierna va a impulsar.
- Evidentemente paso más corto (menor palanca, menor asfixia muscular).
Laure