Como decís cosas, más de la celebración que del túnel, os digo.
A pesar de mi lesión en la biela derecha, no me he podido resistir. He cogido la bici, he probado que no me tiraba la pierna como me tira al andar, y me he dicho, esto hay que verlo.
Así que me he plantado en el bidegorri, y he tirado para Amara.
La impresión que me ha dado en bici, ha sido fabulosa. Sí que es una obra notable. La iluminación me ha impresionado, pero lo que más ha sido es que en nada me he plantado en Amara. Yo que tengo familiares allí y que más de una vez he ido en patines desde Añorga, se me hacía eterno todo el paseo de la Concha y el centro hasta tirar al río.
Hombre, cuando cogía los patines, por algo los cogía, por el placer de patinar. Si no, utilizaba otros medios. Ahora es que se le puede ganar al topo hasta en patines.
Estaba petado de bicis, (la novedad), yendo y viniendo. Nadie en patines. ¡¡Y gente andando!!. La primera en la frente.
Como dice Arsenio hacía fresquito, y eso va a ser el motivo de un pequeño detalle que igual es una pega para patinar y que no habéis citado.
No sé como evolucionará el microclima dentro del túnel, pero el suelo estaba mojado. No con charcos sino con rocío. Hoy había bastante humedad y por eso y el frío de dentro, lo normal es que condense. Pero, ¿pasará así todos los días de bochorno y en verano?, ¿será así todo el año? ¿lo habéis notado resbaladizo los que habéis estado?.
Cuestas de impresión. ¿De cuáles habláis?, ¿de la de Lugaritz o la de Morlans?.
Pues no me ha parecido tanto. Ni una ni otra. Y lo digo yo, ni más ni menos, para que sirva de referencia. Iba en bici y no las he probado enteras en patines. La de Lugaritz una vez me subí a media cuesta y me tiré sin ningún problema. La de Morlans es mucho más corta. Hombre, no me ha parecido tanto acordándome de ese lema que una vez escribió nuestro amigo Francis, y que no se me ha borrado de la cabeza, ni se me borrará nunca ,……¡¡Viva el taco de freno!!!.
En cuanto se arregle la zona de pseudobidegorri entre la salida del tunel y el acceso a Morlans el tema quedará impecable.
Antes de enfilar el regreso me he encontrado con Dandmol donde el Amara Plaza, (me ha distinguido de lejos por mi flamante camiseta de DonostiRoller, que la uso para todo, hasta para andar en bici), y me ha dicho que iba para Riberas y que tenía intención de probar el túnel. Como no sabía por dónde se cogía, se lo he indicado y ha quedado en ir a experimentar.
¿Nos puedes decir algo, sobre tu experiencia de patinador solitario?
Y como esta es la sección de videos, la referencia al tema. Que es que igual tenía que haber empezado por ahí.
En el reportaje de Teledonosti, no he llegado a ver a ningún patinador, pero en el de ETB2, les he visto a Arsenio y a Javi.
Más cosas. En la crónica de la tarde del Diario Vasco se habla de ciclistas y patinadores. Lo cual, ya es motivo de orgullo y satisfacción (como diría alguien que no me acuerdo quién), para nuestro colectivo.
Según veo ahora que iba a meter el enlace de la noticia, me he dado cuenta de que el video de Teledonosti que comentaba, aparece en la misma noticia.
Noticia en el Diario Vasco