TRAVERSÉE DES LANDES, 2010
Moderador: Junta Directiva
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
Después de mucho meditar, he pensado en tomar parte en la travesía, quizás en algún momento me tenga que montar en el autobús ,pero me apetece mucho probar.
Me gustaría saber que es lo primero te tendría que hacer para apuntarme (espero que no sea tarde), hacer el pago, federarme,....
si algien me puede asesorar, gracias
			
			
									
						
										
						Me gustaría saber que es lo primero te tendría que hacer para apuntarme (espero que no sea tarde), hacer el pago, federarme,....
si algien me puede asesorar, gracias
Pues tu mismo, chavalote, luego a nostros no nos reclames nada...
Que nooooo, que es broma 
   
   
   
 
Para inscribirte, empieza por leer el hilo correspondiente (o sea, este) desde el principio y ahí ya vas viendo lo que hay que hacer. Para lo demás, mañana en el frontón tendrás a varios participantes pasados y futuros, o sea que pregunta todo lo que se te ocurra
Y descuida, que te lo vas a pasar de cine
			
			
									
						
										
						Que nooooo, que es broma
 
   
   
   
 Para inscribirte, empieza por leer el hilo correspondiente (o sea, este) desde el principio y ahí ya vas viendo lo que hay que hacer. Para lo demás, mañana en el frontón tendrás a varios participantes pasados y futuros, o sea que pregunta todo lo que se te ocurra

Y descuida, que te lo vas a pasar de cine

Creo que no te vas a arrepentir y creo también (ahora que te conozcoJuancar escribió:Después de mucho meditar, he pensado en tomar parte en la travesía, quizás en algún momento me tenga que montar en el autobús ,pero me apetece mucho probar.
Me gustaría saber que es lo primero te tendría que hacer para apuntarme (espero que no sea tarde), hacer el pago, federarme,....
si algien me puede asesorar, gracias
 ) que no vas a tener ningún problema, te convendría llevar un chasis un poco mayor y de aquí a Mayo, pulir un poco (mejor dicho seguir puliendo), el martes si quieres hablamos.
 ) que no vas a tener ningún problema, te convendría llevar un chasis un poco mayor y de aquí a Mayo, pulir un poco (mejor dicho seguir puliendo), el martes si quieres hablamos.  
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
¿Cómo que no va a tener problemas?txenan escribió:Creo que no te vas a arrepentir y creo también (ahora que te conozcoJuancar escribió:Después de mucho meditar, he pensado en tomar parte en la travesía, quizás en algún momento me tenga que montar en el autobús ,pero me apetece mucho probar.
Me gustaría saber que es lo primero te tendría que hacer para apuntarme (espero que no sea tarde), hacer el pago, federarme,....
si algien me puede asesorar, gracias) que no vas a tener ningún problema, te convendría llevar un chasis un poco mayor y de aquí a Mayo, pulir un poco (mejor dicho seguir puliendo), el martes si quieres hablamos.
Como se le ocurra quitarme algún crêpe de los de la señora mayor, HABRÁ MÁS QUE PALABRAS.
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
Para los que dudan entre ir a la Travesía o quedarse en casa, ya sabéis lo que os digo siempre: si sois capaces de mantener medias de 20 km/h en llano con cierta soltura (es el requisito que piden los de Rollerlandes), y os arregláis bien subiendo y bajando cuestas (las Landas no son tan llanas como creíamos)  ¡adelante! siempre que... 
Siempre que sepáis que (al menos desde mi punto de vista ) no se trata de realizar una proeza, de la que te cueste recuperarte bastante tiempo, o incluso que te haga aborrecer el patinaje, sino de disfrutar patinando durante todo un fin de semana. Para algo están el bus y las furgos de la organización
 ) no se trata de realizar una proeza, de la que te cueste recuperarte bastante tiempo, o incluso que te haga aborrecer el patinaje, sino de disfrutar patinando durante todo un fin de semana. Para algo están el bus y las furgos de la organización  
 
En el fondo entre patinar 220 km un finde o quedarte en casa y no patinar nada (o poco) también existe la posibilidad de patinar muchos kilómetros, aunque no sean todos ¿no?
Como muestra de a lo que me refiero, os paso un video de un compañero con el que compatimos la Rajalta Rajalle (Border to border) en Finlandia, 440 km que separan la frontera rusa y la frontera sueca de Finlandia, en 7 días a una media de 60 km/día.
El colega este nunca en su vida había esquiado antes, este invierno esquió 8 días y se fue a atravesar Finlandia. ¡Con dos...!
Es el 6º día, y tras haber cubierto ya mas de 300 km, se encuentra en mitad de una etapa de 60 km cuando, como nos contaba él “en un momento de monotonía y desesperación”, decidió grabarse en video. ¡No veáis lo que nos reímos esa tarde al verlo! Realmente no fue el único que pasó por momentos así
 Realmente no fue el único que pasó por momentos así 
Para mí no es lo más importante, pero al final consiguió hacer todas las etapas enteras (yo me subí al bus en dos)¿Una locura? ¿una proeza? Cada uno tendremos una lectura diferente, pero para tranquilizaros, en la travesía de Landas no estaréis solos prácticamente nunca, ni es tan llano y “aburrido” como algunos tramos de esta travesía ... ¡Ah! Y hay bus mucho más a menudo
... ¡Ah! Y hay bus mucho más a menudo 
 
http://www.youtube.com/watch?v=7iP2hZYWGzo
 
Eso sí, una semana después ya se le ha pasado todo y ya está pensando en la siguiente ¿en patines quizá?
			
			
									
						
										
						Siempre que sepáis que (al menos desde mi punto de vista
 ) no se trata de realizar una proeza, de la que te cueste recuperarte bastante tiempo, o incluso que te haga aborrecer el patinaje, sino de disfrutar patinando durante todo un fin de semana. Para algo están el bus y las furgos de la organización
 ) no se trata de realizar una proeza, de la que te cueste recuperarte bastante tiempo, o incluso que te haga aborrecer el patinaje, sino de disfrutar patinando durante todo un fin de semana. Para algo están el bus y las furgos de la organización  
 En el fondo entre patinar 220 km un finde o quedarte en casa y no patinar nada (o poco) también existe la posibilidad de patinar muchos kilómetros, aunque no sean todos ¿no?
Como muestra de a lo que me refiero, os paso un video de un compañero con el que compatimos la Rajalta Rajalle (Border to border) en Finlandia, 440 km que separan la frontera rusa y la frontera sueca de Finlandia, en 7 días a una media de 60 km/día.
El colega este nunca en su vida había esquiado antes, este invierno esquió 8 días y se fue a atravesar Finlandia. ¡Con dos...!

Es el 6º día, y tras haber cubierto ya mas de 300 km, se encuentra en mitad de una etapa de 60 km cuando, como nos contaba él “en un momento de monotonía y desesperación”, decidió grabarse en video. ¡No veáis lo que nos reímos esa tarde al verlo!
 Realmente no fue el único que pasó por momentos así
 Realmente no fue el único que pasó por momentos así 
Para mí no es lo más importante, pero al final consiguió hacer todas las etapas enteras (yo me subí al bus en dos)¿Una locura? ¿una proeza? Cada uno tendremos una lectura diferente, pero para tranquilizaros, en la travesía de Landas no estaréis solos prácticamente nunca, ni es tan llano y “aburrido” como algunos tramos de esta travesía
 ... ¡Ah! Y hay bus mucho más a menudo
... ¡Ah! Y hay bus mucho más a menudo 
http://www.youtube.com/watch?v=7iP2hZYWGzo
Eso sí, una semana después ya se le ha pasado todo y ya está pensando en la siguiente ¿en patines quizá?

- julian
- Mensajes: 3365
- Registrado: Mar Oct 30, 2007 1:22 pm
- Ubicación: Junto a la salida de los 15 km
Y yo es lo que pienso también de tí. No por que no tuvieses experiencia en el esquí de fondo.francisn escribió: y se fue a atravesar Finlandia. ¡Con dos...!
Lo digo por que si uno se sienta fríamente y si uno se pone a pensar, lo primero, llegar a considerar que se le pase por la cabeza hacer algo así. Y decir, ¡lo voy a hacer!. El buscar los medios para llegar allí. El encontrarse en un medio antinatural para todos nosotros, (los DonostiRollers), y terminarlo, es para hacer una ola que ni las que aparecen en videos de Billabong.
Pienso que es una experiencia que llevarse al otro lado, y que el dinero no puede comprar. ¿llevársela al Dark side?. Cada vez estoy más convencido que no es dark sino todo lo contrario. Pero eso son opiniones y pareceres de cada uno.
Escribo ésto después de leer una esquela de alguien a quien tenía mucho aprecio, y aunque ya estaba entrado en años para meterse en algo parecido, (además de que no era deportista), me ha hecho reflexionar.
Y después de este paréntesis que no viene a cuento ni de la Border to Border, ni a la Travesía de Las Landas, una curiosidad que me entra.
Más que curiosidad, quisiera que lo aseveraras para todo el mundo roller.
Es sabido de las travesías populares en patines por los ríos septentrionales cuando éstos se congelan. Pero la verdad es que son comentarios que me han llegado y llego a pensar de si no se trata de leyendas urbanas.
Francis, en esos momentos de ¿descanso? que pudiste tener esos días, antes de coger la horizontal, ¿te llegó la onda, o te comentaron de cosas parecidas?. Pienso que para los DonostiRoller, el calzarse patines con cuchillas, aunque no lo hayan hecho en su vida no les va a representar el problema que le supuso al protagonista del video. Un tío, para hacerle también, una ola de las de Billanbong. Así lo pienso.
Por saberlo y empezar a considerar si antes de que me quemen, (yo ya he dicho que lo hagan así), y me metan una urnita, me lleve al otro lado, (que pienso que lo hay), una movida de éstas. Que vuelvo a repetir, no hay dinero que lo compre.
De todas formas, diría que aunque aquí tuviéramos la posibilidad de hacer algo parecido, imaginaros el patinar el Urumea, el Bidasoa, o el Oria hasta donde no haya presas, que supone bastantes kilómetros, yo no lo cambiaba por el clima.
Yo no puedo soportar el frío. Aunque con las ruedas se corra menos que en hielo, me quedo con ésto.
 
 Y una última reflexión. La de que por estos lares nos quejamos del clima.

Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era, rodar, ....y rodar........
			
						- julian
- Mensajes: 3365
- Registrado: Mar Oct 30, 2007 1:22 pm
- Ubicación: Junto a la salida de los 15 km
francisn escribió:un compañero con el que compatimos la Rajalta Rajalle (Border to border) en Finlandia, 440 km que separan la frontera rusa y la frontera sueca de Finlandia, en 7 días a una media de 60 km/día.
 
Pues como lo había dicho, la hago. Más que nada porque ha quedado escrito. Y como se la voy a hacer a alguien, depués podía haber las clásicas suspicacias, ......de por qué a ti sí, y a mí no, ......Julian escribió:.....es para hacer una ola que ni las que aparecen en videos de Billabong.
 y lo malos rollos y tal.
 y lo malos rollos y tal.  
 
AMAYA escribió:Ya está, ya me he apuntado

Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era, rodar, ....y rodar........
			
						


 
  

