No te preocupes, que yo sepa tengo todo. Y lo que falta lo tiene Txenan.arsenio escribió:Eduardo, todavía tengo algún certificado que puedo escanear y estoy de vacatas pero con niñas, así que si necesitamos algo dime rápido para que me ponga en marcha
Lemans 2008
Moderador: Junta Directiva
- eduardoritos
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:18 am
Amos a ver. A la espera de que alguien haga una crónica decente y la cuelgue de la web os comento yo.
Increíble el ambiente de competición, de patinaje, de circuito etc etc etc.
Muchísima gente; más de 500 equipos de los que la mayoría eran de 9-10 patinadores. Había equipos de 2 patinadores, como el que componian Francis y Bea, y equipos de un solo patinador.
El circuito increíble.
Salíamos bastante lejos del arco que señalaba la salida. Una recta larguita con una suave rampa que, de repente, se empinaba mucho mucho (hay quien dice que un sistema hidráulico la va empinando más según pasan las horas) con su mayor pendiente en una chicane que llega a la rueda de Dunlop. En este momento empieza una suave bajada que, a los pocos metros, se hace más fuerte y termina en una curva suave a derechas. Hay quien dice que aqui se pueden alcanzar los 60 km por hora.
Ahora toca una recta larga con una curva a izdas en descenso, otra recta larga, curva cerrada a derechas.... Esta, para mí, es la parte más bonita del circuito; aquí hacía mis mejores tiempos.
De aquí al final se suceden pequeñas subidas con pequeñas bajadas y curvas suaves-medias. Es un poco dura sicológicamente, pues no ves el final, que parece que está después de la siguiente curva.
Y ya está.
Los boxes muy majos, con poco espacio para toda la gente que había allí reunida. Una gente increíble de Zaragoza, Pamplona, Castellón, Barcelona (que me disculpen si me dejo alguna ciudad). Compartimos boxes con el equipo Marianistas Euskadi, que quedó 2º por azares del destino pues todos creímos que habían ganado. Unos chavales increíbles.
Junto a la pista por donde se corre, en la zona de boxes, hay una alfombra roja con departamentos para equipo,que se llama padock y es donde se espera el relevo.
El relevo: Te quedas mirando al horizonte hasta que ves una camiseta como la tuya. Una vez la ves tienes que ver si el patinador que viene es de tu equipo (eramos 4 equipos PZ1, PZ2, PZ3 y PZ4). Cuando está más o menos cerca, sales a la pista le avisas con la mano (él también tiene que verte) te pones a patinar suavemente con las manos por detrás, el te da el testigo y cuando se asegura que lo tienes te pega un empujón para que inicies tu carrera.
Bueno, esto si no eres Roberto, en cuyo caso funciona así; (perdonad pues lo voy a explicar desde el punto de vista del que termina su vuelta)
Has subido la cuesta de Dunlop, te has vacíado, bajas en chus, te recuperas. Viene tu parte más divertida, cuesta abajo, te agachas y patinas fuerte, no encuentras trenecillo, pero sigues dándole con todo. Ya al final de la carrera, antes de la recta hay una parte que es horizontal con una pequeña tendencia a subir, te relajas un poco.
Última curva a izquierdas y recta final. Te pones erguido para que se veabien tu camiseta, y sigues a un ritmo normal. Levantas el testigo y te vas fijando en el padock a ver si está Roberto. Te das cuenta de que te ha visto y empieza a incorporarse a la pista. Bueno, normal ¿no?
Entonces, cuando estás a 100 m el tío coje y sprinta, tu te vuelves a agachar, tienes el cuerpo horizontal mientras extiendes al máximo las piernas y con todas tus fuerzas empujas a derecha e izquierda alcanzando los 60km/h que no habías cogido en la cuesta de Dunlop. Lo ves, está a 20 m, aprietas más, ya son 5 metros, estiras el brazo, lo alcanzas, lo vas a conseguir!, con un par de cojones Arsenio! que llegas! pones el testigo en sus manos, ves que lo ha cogido, lloras de alegría mientras todo el mundo a tu alrededor parece ageno a la gran gesta que acabas de realizar. No tienes fuerzas para la T, así que llegas casi al final de padocks vuelves al tuyo, entregas el chip y ya puedes tirarte al suelo.
Bueno, la experiencia ha sido, en todos los planos, increíble.
Hemos estado en una prueba deportiva de máximo nivel, compartiendo boxes con el equipo 2º clasificado, dándolo todo en cada vuelta. Sensaciones que no se olvidarán; mis dos bajadas en chus, la sección siguiente en la que más que un patinador parecía una bala, los trenecillos que cogí, levantarte a las 4:30 y ponerte los patines, patinar a las 12 de la noche, las gentes con las que estuvimos etc etc etc.
El año que viene si puedo no me la pierdo.
Increíble el ambiente de competición, de patinaje, de circuito etc etc etc.
Muchísima gente; más de 500 equipos de los que la mayoría eran de 9-10 patinadores. Había equipos de 2 patinadores, como el que componian Francis y Bea, y equipos de un solo patinador.
El circuito increíble.
Salíamos bastante lejos del arco que señalaba la salida. Una recta larguita con una suave rampa que, de repente, se empinaba mucho mucho (hay quien dice que un sistema hidráulico la va empinando más según pasan las horas) con su mayor pendiente en una chicane que llega a la rueda de Dunlop. En este momento empieza una suave bajada que, a los pocos metros, se hace más fuerte y termina en una curva suave a derechas. Hay quien dice que aqui se pueden alcanzar los 60 km por hora.
Ahora toca una recta larga con una curva a izdas en descenso, otra recta larga, curva cerrada a derechas.... Esta, para mí, es la parte más bonita del circuito; aquí hacía mis mejores tiempos.
De aquí al final se suceden pequeñas subidas con pequeñas bajadas y curvas suaves-medias. Es un poco dura sicológicamente, pues no ves el final, que parece que está después de la siguiente curva.
Y ya está.
Los boxes muy majos, con poco espacio para toda la gente que había allí reunida. Una gente increíble de Zaragoza, Pamplona, Castellón, Barcelona (que me disculpen si me dejo alguna ciudad). Compartimos boxes con el equipo Marianistas Euskadi, que quedó 2º por azares del destino pues todos creímos que habían ganado. Unos chavales increíbles.
Junto a la pista por donde se corre, en la zona de boxes, hay una alfombra roja con departamentos para equipo,que se llama padock y es donde se espera el relevo.
El relevo: Te quedas mirando al horizonte hasta que ves una camiseta como la tuya. Una vez la ves tienes que ver si el patinador que viene es de tu equipo (eramos 4 equipos PZ1, PZ2, PZ3 y PZ4). Cuando está más o menos cerca, sales a la pista le avisas con la mano (él también tiene que verte) te pones a patinar suavemente con las manos por detrás, el te da el testigo y cuando se asegura que lo tienes te pega un empujón para que inicies tu carrera.
Bueno, esto si no eres Roberto, en cuyo caso funciona así; (perdonad pues lo voy a explicar desde el punto de vista del que termina su vuelta)
Has subido la cuesta de Dunlop, te has vacíado, bajas en chus, te recuperas. Viene tu parte más divertida, cuesta abajo, te agachas y patinas fuerte, no encuentras trenecillo, pero sigues dándole con todo. Ya al final de la carrera, antes de la recta hay una parte que es horizontal con una pequeña tendencia a subir, te relajas un poco.
Última curva a izquierdas y recta final. Te pones erguido para que se veabien tu camiseta, y sigues a un ritmo normal. Levantas el testigo y te vas fijando en el padock a ver si está Roberto. Te das cuenta de que te ha visto y empieza a incorporarse a la pista. Bueno, normal ¿no?
Entonces, cuando estás a 100 m el tío coje y sprinta, tu te vuelves a agachar, tienes el cuerpo horizontal mientras extiendes al máximo las piernas y con todas tus fuerzas empujas a derecha e izquierda alcanzando los 60km/h que no habías cogido en la cuesta de Dunlop. Lo ves, está a 20 m, aprietas más, ya son 5 metros, estiras el brazo, lo alcanzas, lo vas a conseguir!, con un par de cojones Arsenio! que llegas! pones el testigo en sus manos, ves que lo ha cogido, lloras de alegría mientras todo el mundo a tu alrededor parece ageno a la gran gesta que acabas de realizar. No tienes fuerzas para la T, así que llegas casi al final de padocks vuelves al tuyo, entregas el chip y ya puedes tirarte al suelo.
Bueno, la experiencia ha sido, en todos los planos, increíble.
Hemos estado en una prueba deportiva de máximo nivel, compartiendo boxes con el equipo 2º clasificado, dándolo todo en cada vuelta. Sensaciones que no se olvidarán; mis dos bajadas en chus, la sección siguiente en la que más que un patinador parecía una bala, los trenecillos que cogí, levantarte a las 4:30 y ponerte los patines, patinar a las 12 de la noche, las gentes con las que estuvimos etc etc etc.
El año que viene si puedo no me la pierdo.
Añadir a los comentarios de Arsenio, lo siguiente:
- Camping: coches, furgonetas, tiendas, autocaravanas, ... como si se tratase de una concentración de rock o similar, mucha juerga la noche del viernes, y calma el resto del finde. Buena armonia para la tremenda cantidad de personal reunido.
- Alrededores del acceso a pistas: actividades paralelas como tirarse a una piscina con patines, un tienda de material bastante surtida y mucho ambiente.
- La Parade previa por Le Mans, en la mañana del sabado, una sucesión de arranques y parones, que no llega a coger ritmo, debe ser complicado con tanto personal. Por algo los veteranos no se apuntaron. Lo mejor la entrada en circuito al final es que una oportunidad magnifica de ir "conociendose".
- Boxes/Paddock, estabamos en el 14 de unos 30, todos compartidos por varios equipos, con cinta pegada en el suelo se marcaba el territorio. Desde fuera parece un revoltijo, pero hay mucho respecto y no se invade el espacio del otro. Mediante carritos tipo de la compra o mudanza, se trasladan los enseres para las 24 horas, sombrillas, colchonetas,mesas y sillas, hasta camas de masaje soluciones de todo tipo. Nosotros teniamos un microondas... Un expectáculo variopinto y de buen rollo.
- La Pista: el firme es de los que absorven bien el agua, por suerte no hubo que probar. De noche la visibilidad es buena en todo momento, abandonada la recta principal (y la musica permanente), hay mucha calma. Escuchas el rodar de los "pros" que te pasan muy ceñidos y tratas de mantener una trayectoria lineal.
- Los relevos, el equipo se subdivide en grupos de 3/4 personas que asumen una franja horaria, mientras el resto regresa al camping o "duerme" allí mismo. En realidad solo estamos todos juntos en el inicio y el final.
- La tribu en pista, al margen de los equipos en competición deportiva o particular, los dorsales 1xxx son corredores solitarios, mientras los 2xxx son relevos de dos, despues estan los que van disfrazados, los novatos que bajamos despacio, son carreras en paralelo, y que se juntan en un trenecito (al margen de los pro).
- Conclusión de un novato, para ir solo hay que saber frenar y tener ganas de pasar sueño, calor, horas de viaje... En fin que espero repetir.
- Camping: coches, furgonetas, tiendas, autocaravanas, ... como si se tratase de una concentración de rock o similar, mucha juerga la noche del viernes, y calma el resto del finde. Buena armonia para la tremenda cantidad de personal reunido.
- Alrededores del acceso a pistas: actividades paralelas como tirarse a una piscina con patines, un tienda de material bastante surtida y mucho ambiente.
- La Parade previa por Le Mans, en la mañana del sabado, una sucesión de arranques y parones, que no llega a coger ritmo, debe ser complicado con tanto personal. Por algo los veteranos no se apuntaron. Lo mejor la entrada en circuito al final es que una oportunidad magnifica de ir "conociendose".
- Boxes/Paddock, estabamos en el 14 de unos 30, todos compartidos por varios equipos, con cinta pegada en el suelo se marcaba el territorio. Desde fuera parece un revoltijo, pero hay mucho respecto y no se invade el espacio del otro. Mediante carritos tipo de la compra o mudanza, se trasladan los enseres para las 24 horas, sombrillas, colchonetas,mesas y sillas, hasta camas de masaje soluciones de todo tipo. Nosotros teniamos un microondas... Un expectáculo variopinto y de buen rollo.
- La Pista: el firme es de los que absorven bien el agua, por suerte no hubo que probar. De noche la visibilidad es buena en todo momento, abandonada la recta principal (y la musica permanente), hay mucha calma. Escuchas el rodar de los "pros" que te pasan muy ceñidos y tratas de mantener una trayectoria lineal.
- Los relevos, el equipo se subdivide en grupos de 3/4 personas que asumen una franja horaria, mientras el resto regresa al camping o "duerme" allí mismo. En realidad solo estamos todos juntos en el inicio y el final.
- La tribu en pista, al margen de los equipos en competición deportiva o particular, los dorsales 1xxx son corredores solitarios, mientras los 2xxx son relevos de dos, despues estan los que van disfrazados, los novatos que bajamos despacio, son carreras en paralelo, y que se juntan en un trenecito (al margen de los pro).
- Conclusión de un novato, para ir solo hay que saber frenar y tener ganas de pasar sueño, calor, horas de viaje... En fin que espero repetir.
Joder Arsenio, me he partido la caja con tus relevos a Roberto, ja ja ¡¡¡ mu pofesional Roberto, mu pofesional !!!!
Estas son mis pocas fotos http://picasaweb.google.es/basati/Lemans_2008
Yo tambien voy a añadir algunas lineas a la cronica de Lemans 2008.
El dia siguiente a la llegada ya habia colas para todo, hasta para cagar.
La noche anterior unos energumenos de no se que nacionalidad ya nos dieron la noche con un cantico (sonidos guturales), digo uno porque era siempre el mismo, se callaban 10 segundos y empezaban con el mismo rollo. Dejaron el capó de un coche lleno de botellas vacias, creo que alguien le sacó una foto.
La comida y bebida no ha faltado en ningun momento, habia de sobra de todo, colacao, cafe, bollos, madalenas, albondigas, atun, arroz, pasta, cajas de fruta, sandia, zumos a saco, isostar para un regimiento, frutos secos, etc, etc. Desde luego nadie se ha ido con hambre, seguramente mas de uno/a se llevara un disgusto al subirse a la báscula y pensará "como es posible despues de patinar como un condenado/a" y se acordará de ese cubo de nocilla, la bolleria, etc.
Yo, como otros, soy un poco despistado y los nervios de los primeros relevos me empujaron a hacer cosas como quitarle el testigo a una compañera, ir a coger el testigo de un tio que iba con la camiseta parecida, estar en la luna cuando llega mi relevo y tener que avisarme, caerme tontamente y tirar a una compi, pero por ahí tenia que haber tios mucho peores porque he visto por la pista, un chip caido, ejes de ruedas, un testigo, un dorsal, tios rodando por el suelo, etc.
El viaje de ida y vuelta no se hizo muy pesado, aparte de que ibamos sin prisas, en la autocarabana de Francis se va de lujo. Parece que vas en tren. De charleta sentados alrededor de la mesa. Gracias Francis por llevar esa maravillosa máquina y tambien al piloto Txenan por llevarnos y traernos sanos y salvos.
Hay mas historietas por ahí que la peña ya ira contando para echar unas risas.
salu2
Estas son mis pocas fotos http://picasaweb.google.es/basati/Lemans_2008
Yo tambien voy a añadir algunas lineas a la cronica de Lemans 2008.
El dia siguiente a la llegada ya habia colas para todo, hasta para cagar.
La noche anterior unos energumenos de no se que nacionalidad ya nos dieron la noche con un cantico (sonidos guturales), digo uno porque era siempre el mismo, se callaban 10 segundos y empezaban con el mismo rollo. Dejaron el capó de un coche lleno de botellas vacias, creo que alguien le sacó una foto.
La comida y bebida no ha faltado en ningun momento, habia de sobra de todo, colacao, cafe, bollos, madalenas, albondigas, atun, arroz, pasta, cajas de fruta, sandia, zumos a saco, isostar para un regimiento, frutos secos, etc, etc. Desde luego nadie se ha ido con hambre, seguramente mas de uno/a se llevara un disgusto al subirse a la báscula y pensará "como es posible despues de patinar como un condenado/a" y se acordará de ese cubo de nocilla, la bolleria, etc.
Yo, como otros, soy un poco despistado y los nervios de los primeros relevos me empujaron a hacer cosas como quitarle el testigo a una compañera, ir a coger el testigo de un tio que iba con la camiseta parecida, estar en la luna cuando llega mi relevo y tener que avisarme, caerme tontamente y tirar a una compi, pero por ahí tenia que haber tios mucho peores porque he visto por la pista, un chip caido, ejes de ruedas, un testigo, un dorsal, tios rodando por el suelo, etc.
El viaje de ida y vuelta no se hizo muy pesado, aparte de que ibamos sin prisas, en la autocarabana de Francis se va de lujo. Parece que vas en tren. De charleta sentados alrededor de la mesa. Gracias Francis por llevar esa maravillosa máquina y tambien al piloto Txenan por llevarnos y traernos sanos y salvos.
Hay mas historietas por ahí que la peña ya ira contando para echar unas risas.
salu2
- julian
- Mensajes: 3365
- Registrado: Mar Oct 30, 2007 1:22 pm
- Ubicación: Junto a la salida de los 15 km
Como todos los demás, ....no mintáis, bellacos.......que os he visto que habéis dejado alguno de vosotros vuestra firma por esos foros del mundo virtual, he estado en el foro de patinar-zaragoza, y me ha sorprendido, desgraciadamente en sentido muy negativo, las declaraciones de Eduardoritos, en una serie de hi-los dedicados a los agradecimientos y desagradecimientos.
Por lo que se ve, las suposiciones que algunos teníamos sobre el comportamiento de algunas personas, y su actitud en diversos momentos, en cuanto a normas a seguir, que en diversos momentos, bien por a, bien por b, se diferenciaban de la....casi totalidad, de los que en Le Mans nos reunimos, no son suposiciones, no han pasado de largo, y duelen al redactor de estos artículos.
El año pasado, yo no estuve presente, pero algo en la línea debió ocurrir, lo que vuelve a evidenciar que la condición humana, o más bien, las características de comportamiento del “homo sapiens” en grupo, que unido a las estadísticas, hace que nos encontremos con un cierto número de unidades, que va en proporción directa al número de la muestra de los individuos, que se escapan del comportamiento medio de la especie.
Y el pequeño número de unidades, aunque sea mínimo puede amargar, y lo hace, al más pintado, y en este caso amarga al mentado anteriormente.
Pienso que no es lo más indicado adentrarme en un foro ajeno para expresar mi opinión, teniendo uno propio, (no quiero decir que sea mío, ¡cuidao!).
Y con todo esto iba a agradecer en mi nombre, y tomándome la libertad del resto, (si alguien no lo ve así, el foro es libre), en nombre del grupo de DonostiRoller Razintín, no sólo los trabajos en gestiones, que tan largas y pesadas, ya sabemos que han tenido que ser, sino también, el buen ambiente que Eduardoritos crea, y del que hemos disfrutado este fin de semana.
Eso podría ser discutible, pero pienso que su sentido del humor va en la línea de aquéllos, de los que su nombre hago el agradecimiento.
La causa del conflicto que ha generado los comentarios a los que hago mención, podría ser eso, y sólo éso. El sentido del humor no coincidente o no compartido.
Eduardoritos, cuando te acerques por aquí, .....que te acercarás......ya sabes nuestra opinión al respecto. Aunque creo que ya la sabías........
Por lo que se ve, las suposiciones que algunos teníamos sobre el comportamiento de algunas personas, y su actitud en diversos momentos, en cuanto a normas a seguir, que en diversos momentos, bien por a, bien por b, se diferenciaban de la....casi totalidad, de los que en Le Mans nos reunimos, no son suposiciones, no han pasado de largo, y duelen al redactor de estos artículos.
El año pasado, yo no estuve presente, pero algo en la línea debió ocurrir, lo que vuelve a evidenciar que la condición humana, o más bien, las características de comportamiento del “homo sapiens” en grupo, que unido a las estadísticas, hace que nos encontremos con un cierto número de unidades, que va en proporción directa al número de la muestra de los individuos, que se escapan del comportamiento medio de la especie.
Y el pequeño número de unidades, aunque sea mínimo puede amargar, y lo hace, al más pintado, y en este caso amarga al mentado anteriormente.
Pienso que no es lo más indicado adentrarme en un foro ajeno para expresar mi opinión, teniendo uno propio, (no quiero decir que sea mío, ¡cuidao!).
Y con todo esto iba a agradecer en mi nombre, y tomándome la libertad del resto, (si alguien no lo ve así, el foro es libre), en nombre del grupo de DonostiRoller Razintín, no sólo los trabajos en gestiones, que tan largas y pesadas, ya sabemos que han tenido que ser, sino también, el buen ambiente que Eduardoritos crea, y del que hemos disfrutado este fin de semana.
Eso podría ser discutible, pero pienso que su sentido del humor va en la línea de aquéllos, de los que su nombre hago el agradecimiento.
La causa del conflicto que ha generado los comentarios a los que hago mención, podría ser eso, y sólo éso. El sentido del humor no coincidente o no compartido.
Eduardoritos, cuando te acerques por aquí, .....que te acercarás......ya sabes nuestra opinión al respecto. Aunque creo que ya la sabías........
- julian
- Mensajes: 3365
- Registrado: Mar Oct 30, 2007 1:22 pm
- Ubicación: Junto a la salida de los 15 km
¿Saben aquél que diú......que va una relevista, entrega su testigo a la siguiente, y después se da cuenta que le faltaba una uña de ésas esculpidas?.alberto escribió:Hay mas historietas por ahí que la peña ya ira contando para echar unas risas.......
Allá fué la uña en el testigo. ¿Cuántas vueltas pudo dar la uña al circuito?.
Habría que preguntárselo. Se conoce que esa uña tenía un espirítu más competitivo que el resto de sus compañeras y no se resistió a quedarse con los turnos que le correspondían.
energumenos paddok
http://i105.photobucket.com/albums/m239 ... G_0982.jpg
cola pa cagar
http://i105.photobucket.com/albums/m239 ... G_0986.jpg
fotos sacadas de http://www.patinar-zaragoza.com , thanks a lot of
http://i105.photobucket.com/albums/m239 ... G_0982.jpg
cola pa cagar
http://i105.photobucket.com/albums/m239 ... G_0986.jpg
fotos sacadas de http://www.patinar-zaragoza.com , thanks a lot of
Pero bueno!!!!!!!!!!!!, q es esto? total q entro en el foro pa daros las gracias por el finde tan buenisisisisismo q me habeis hecho pasar, y me encuentro lo de mi uña
Pues para vuestra informacion la uña se quedo en Le Mans, pero mañana el problema estara solucionado
Pues eso, a lo q iba... q muchas gracias a todos por vuestra compañia, q ha sido un placer patinar con vosotros y compartir esta experiencia, y q seguro q nos volvemos a ver prontito en alguna otra
Y en especial gracias a Ray, mi compi de relevo, q ha hecho q esa cuesta Dunlop no me pareciera tan cuesta
, eres genial!!!!
Pues para vuestra informacion la uña se quedo en Le Mans, pero mañana el problema estara solucionado
Pues eso, a lo q iba... q muchas gracias a todos por vuestra compañia, q ha sido un placer patinar con vosotros y compartir esta experiencia, y q seguro q nos volvemos a ver prontito en alguna otra
Y en especial gracias a Ray, mi compi de relevo, q ha hecho q esa cuesta Dunlop no me pareciera tan cuesta
-
Iñaki Ugarte
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 9:06 am
Hola a todos,
tanto mi hermano como yo nos lo hemos pasado muy bien el fin de semana compartiendo nuestra común afición con todos vosotros.
Salimos disparados del circuito a pegarnos una ducha y después al aeropuerto de Nantes donde Ander tenía avión a Ginebra.
El llegó sobre las 11h de la noche y yo me quedé a dormir en La Rochelle.
Cené unas ostras conmigo mismo, un poco de vino blanco (que siempre ayuda) y los recuerdos de 24 horas de patinada.
Al día siguiente puse rumbo donde unos amigos en la zona de Cognac. Comí con ellos, compré un poco de Cognac y seguido para casa donde llegué sobre las 19h00.
Así que un fin de semana redondo.
A todos muchas gracias por haber podido compartir con vosotros esta experiencia y a los que habéis contribuido de alguna forma a que pudiéramos participar en este evento otros tantos agradecimientos.
Zorionak a todos los patidores (as).
A Bea y Francis. Pues eso, que sois la leche.
Iñaki Ugarte (Iñaki II)

tanto mi hermano como yo nos lo hemos pasado muy bien el fin de semana compartiendo nuestra común afición con todos vosotros.
Salimos disparados del circuito a pegarnos una ducha y después al aeropuerto de Nantes donde Ander tenía avión a Ginebra.
El llegó sobre las 11h de la noche y yo me quedé a dormir en La Rochelle.
Cené unas ostras conmigo mismo, un poco de vino blanco (que siempre ayuda) y los recuerdos de 24 horas de patinada.
Al día siguiente puse rumbo donde unos amigos en la zona de Cognac. Comí con ellos, compré un poco de Cognac y seguido para casa donde llegué sobre las 19h00.
Así que un fin de semana redondo.
A todos muchas gracias por haber podido compartir con vosotros esta experiencia y a los que habéis contribuido de alguna forma a que pudiéramos participar en este evento otros tantos agradecimientos.
Zorionak a todos los patidores (as).
A Bea y Francis. Pues eso, que sois la leche.
Iñaki Ugarte (Iñaki II)
Iñaki