Kundakalma...
Hagamos un poco de historia, que a veces viene bien para entender las cosas.
Para empezar, en esta misma sección del foro podéis encontrar información sobre el nacimiento de la golfa llaá por 2008. Primero este
hilo y después en
este otro
Y como se ve ya desde el principio fue una ruta
¿excluyente?. Para mi al menos no lo era, y eso que yo no hice mi primera Golfa hasta el 2010 si mal no recuerdo, sencillamente porque aparte otros ocasionales impedimentos menores, pensaba que mi nivel no daba la talla, y directamente lo que fui haciendo fue mejorarlo, y cuando me vi capaz, la hice. Y habré estado desde entonces en tres o cuatro, no más...
Como veis, además la Golfa se organizaba un jueves y cada dos meses, y eso también tiene sus motivos.
Jueves porque entre semana no hay tráfico por las calles y se puede circular por ellas con cierta tranquilidad, accediendo a lugares a los que de día no se podría, o por lugares por los que no se podría. Y cada dos meses para que fuera algo extra y motivante...
Pero llego gente a la que le gusta dormir más que a otros y que los jueves no quería, y gente que los jueves no podía, y propusieron hacerla los viernes. Se hizo una votación y ganaron los viernes, y se hizo, por fin, un viernes... Y un viernes tiene muchas ventajas, sobre todo que al día siguiente es sábado y la mayoría de la gente no tiene que madrugar. La gente que patina, y la que se va de marcha, claro. Y eso hace que la Golfa tenga más éxito, porque va mas gente, pero a la vez hace que en las calles haya (muuuucha más gente). Con lo cual, como somos muchos más, y hay mucho más tráfico y mucha más gente por la calle, hay cosas que ya no se pueden hacer...
¿Se había pensado en todo esto al proponer el paso a viernes? Personalmente creo que los que votaron Sí no lo hicieron, pero... ahora es en viernes y hay que amoldarse.
Por otro lado, creo que hay quien confunde Ruta Golfa con, por un lado, Ruta “Salvaje” o sea,
todosengoriladosybarralibreparahacerloquequeramosporquesomosmuchosylaoscuridadconfunde (que no tiene nada que ver con la idea original) y por otro lado con Ruta “Nocturna”,
paseíllo tranquilo por las calles de Donostia, etc... El que sea de noche no nos da derecho a circular de manera peligrosa para los demás (como mucho, debería ser peligrosa para uno mismo, y mejor que no). Pero por otro lado la idea original de la Golfa no ha sido, NUNCA, que fuese una ruta nocturna sin más. La idea era que fuese una ruta... diferente (no me voy a repetir, lo tenéis todo en el hilo citado arriba). El que dé el nivel, lo llevará bien. El que no lo de... pues no, ¿y?
Pero eso no quita para que se puedan hacer otras rutas, nocturnas o no, según apetezca.
Hace poco Jelen proponía la
Golfilla, más light que la Golfa, (una ruta nocturna “normal”) adecuada para quien todavía no tiene nivel (o cree no tenerlo) pero quiere patinar de noche y en compañía.
Y si alguien quiere proponerlas todos los viernes, pues que lo haga, y ya está. Y si quiere hacer una todos los días del año, pues lo mismo.
Si al final de lo que se trata es de patinar a gusto y en buen compañía...