Arrasate-Oñati
Moderador: Junta Directiva
Tartalo no le hagas caso a Rufo el caracol que parece de Bilbao si bastante tiene con acabar la carrera como para hacer la ida calentandoTartalo escribió:Javi, tío, es una carretera con tráfico abierto antes de la carrera.Javi escribió:Cuando vas a apuntarte te pregunta que si quieres bus. Nosotros teniendo 8 ruedas como que no no hace falta, ¿o si...?
¿Sa aparca en Oñati y vamos calentando a la salida, o no habeis tenido esto en cuenta...?








Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla
Si quieres te dejo mi escoba...txema escribió:Tartalo no le hagas caso a Rufo el caracol que parece de Bilbao si bastante tiene con acabar la carrera como para hacer la ida calentandoTartalo escribió:Javi, tío, es una carretera con tráfico abierto antes de la carrera.Javi escribió:Cuando vas a apuntarte te pregunta que si quieres bus. Nosotros teniendo 8 ruedas como que no no hace falta, ¿o si...?
¿Sa aparca en Oñati y vamos calentando a la salida, o no habeis tenido esto en cuenta...?![]()
![]()
![]()
,de todas formas parece que por fin a encontrado su sitio en las carreras haciendo de patinador-escoba
![]()
![]()
![]()




La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...
Bueno lo prometido es deuda, Al final no hemos sacado fotos pero hoy a la mañana hemos hecho la vuelta entera en bici.
Que quede claro que el recorrido que hemos hecho es el que nosotros creemos que es el recorrido pero puede haber diferencias con el original.
Antes de empeazar a explicar cada tramos deciros que en meta habra duchas en el polidemortivo de Oñati que esta cerca de linea de meta.
Aparte de esto explicaros el tema del autobus:
El tema es el siguiente, como sabeis esta carrea empieza en Arrasate y termina en Oñati por lo que la organización pone autobuses (pagando 2 euros) para llevar a la gente hasta la salida y creo que luego incluso traen de vuelta a Oñati la mochila que pudieras tener para cambiarte de ropa...
El problema es que el autobus sale a las 4 de oñati y la carrera nuestra es a las 4:50. El dorsal se recoge al lado de la salida, por lo que si vais a ir en este autobus mejor si ya vais con todo preparado ya que no se que tal andareis de tiempo para recoger el dorsal.
Aparte de esto existen autobuses de pesa creo que cada hora que os pueden llevar incluso podeis ir en coche y luego al terminar la carrera coger el autobus de pesa para ir a Arrasate a por el coche. (cada uno vera lo que hace). Eso si Javi no se puede ir en patines ya que como han dicho es trafico abierto ademas es el unico camino de carretera que tenemos hacia Arrasate.
Bueno aqui va la explicación del circuito:
Km 0 – 0.2: Se sale de Portaloi y durante 200 metros, la salida es neutralizada hasta la llegada de una rotonda. Primer punto conflictivo. Estos primeros 200 metros son por adoquin! En seco peligroso, en mojado os dejo a vuestra imaginación. Por lo que nos cuenta Ion Ander, estos 200 metros serán neutralizados.
Km 0.2 – 2: Salida de Arrasate. Salida oficial de la carrera. Son casi 2 kilometros por el pueblo de Arrasate, desde el centro hacia el hipermercado Eroski. En esta parte el recorrido tira hacia abajo, aunque hay un mini-repecho. El suelo, por lo general, es bastante bueno aunque hay algún que otro badén y 5-6 agujeros muy grandes (ojo con estos agujeros). También se pasan 3-4 rotondas, pero todas hay que hacerlas en línea recta. La peor zona viene cuando llegamos a Eroski. Habrá unos 200 metros con suelo bastante malo y rugoso (justo hasta pasar la rotonda grande en frente del Eroski).
Km 2 – 4: Arrasate – San Prudecio. Creemos que puede ser la zona donde más a gusto se podrá patinar. Se cortará el tráfico y se va por la GI-627. Aparentemente, suelo muy bueno con un recorrido de sube-baja.
Km 4 – 5.5: San Prudencio – Barrio de Zubillaga. Aquí empieza lo divertido. Nos metemos a la GI-2630. Primeros 200-300 metros suelo malo con agujero alargado incluido. El carril de la izquierda está bastante mejor, pero se supone que no se puede ir por ahí, ya que solo cortan al tráfico el carril derecho. Se suben un par de repechos para ir haciendo un poco de daño y termina con una pequeña bajadita que llega a una rotonda en la que habrá que meterse a mano izquierda para salirnos de la GI-2630. No sabemos si nos obligarán a hacer toda la rotonda o si se podrá atajar.
Km 5.5 – 7.5: Barrio de Zubillaga. Entramos por la zona industrial de Zubillaga y se cruza todo el barrio con un total de 2 kms. Suelo bastante bueno por lo general pero es un falso llano que tira para arriba continuamente. Nos encontraremos con varios badenes. Ojo si hay viento, puede hacer mucho daño en esta zona y en la siguiente. (lo hemos comprobado)
Km 7.5 – 10: Barrio de Garibai. Cruzamos una rotonda y retomamos el trayecto durante 2.5 kms por la GI-2630. Zona con un suelo bueno que sigue tirando para arriba, con sobre todo un repecho que a estas alturas hará daño. Al igual que en el punto anterior, ojo con el viento. Este tramo termina en una recta de 1 km aprox en la que al fondo se podrá divisar el pico de Aloña (muy bonita la vista, jeje).
Km 10 – 11: Entrada en Oñati centro. La entrada hasta la zona del centro se realiza por la primera entrada. Es 1 km de recta con un suelo muy variable, con badenes y varios agujeros. En algún tramo veremos que el carril derecho está bastante mejor que el izquierdo y viceversa. También tira para arriba este tramo.
Km 11 – 11.8: Llegada a la plaza de Oñati (meta). En el tramo final pueden estar los dos puntos mas peligrosos de la carrera. Los últimos 800 metros son prácticamente enteros por una calle peatonal, con todo lo que eso implica: alcantarillas con agujeros, pivotes para que no pasen los coches, portales muy pegados por los que puede salir la señora de turno sin tener ni idea que ese día hay una carrera (en Oñati no están acostumbrados a que la gente patine)... Si en seco todo esto es un peligro, en lluvia os podeis hacer una idea (imaginaros tener que patinar por alderdi eder con el suelo mojado…). La calle peatonal nos llevará hasta la plaza del pueblo en la que estará la meta, pero todavía habrá que dar una vuelta de unos 500 metros por dos calles peatonales: la primera en subida y la segunda en bajada. Aquí viene el segundo punto peligroso. Desconocemos cuanta distancia dejaran desde que se cruza la meta hasta que deceleremos del todo pero creemos que no habrá mucha. La zona de meta es peatonal, por lo que sobre todo si el suelo esta mojado no me quiero ni imaginar lo que puede ser eso (los primeros, llegadando a 30-40 kms/h por un suelo resbaladizo y poco margen de frenada).
Buenos creo que con toda esta chapa queda mas o menos explicado todo. Recordaros que el último dia para apurtarse el jueves 6. Si teneis dudas preguntar...

Que quede claro que el recorrido que hemos hecho es el que nosotros creemos que es el recorrido pero puede haber diferencias con el original.
Antes de empeazar a explicar cada tramos deciros que en meta habra duchas en el polidemortivo de Oñati que esta cerca de linea de meta.
Aparte de esto explicaros el tema del autobus:
El tema es el siguiente, como sabeis esta carrea empieza en Arrasate y termina en Oñati por lo que la organización pone autobuses (pagando 2 euros) para llevar a la gente hasta la salida y creo que luego incluso traen de vuelta a Oñati la mochila que pudieras tener para cambiarte de ropa...
El problema es que el autobus sale a las 4 de oñati y la carrera nuestra es a las 4:50. El dorsal se recoge al lado de la salida, por lo que si vais a ir en este autobus mejor si ya vais con todo preparado ya que no se que tal andareis de tiempo para recoger el dorsal.
Aparte de esto existen autobuses de pesa creo que cada hora que os pueden llevar incluso podeis ir en coche y luego al terminar la carrera coger el autobus de pesa para ir a Arrasate a por el coche. (cada uno vera lo que hace). Eso si Javi no se puede ir en patines ya que como han dicho es trafico abierto ademas es el unico camino de carretera que tenemos hacia Arrasate.
Bueno aqui va la explicación del circuito:
Km 0 – 0.2: Se sale de Portaloi y durante 200 metros, la salida es neutralizada hasta la llegada de una rotonda. Primer punto conflictivo. Estos primeros 200 metros son por adoquin! En seco peligroso, en mojado os dejo a vuestra imaginación. Por lo que nos cuenta Ion Ander, estos 200 metros serán neutralizados.
Km 0.2 – 2: Salida de Arrasate. Salida oficial de la carrera. Son casi 2 kilometros por el pueblo de Arrasate, desde el centro hacia el hipermercado Eroski. En esta parte el recorrido tira hacia abajo, aunque hay un mini-repecho. El suelo, por lo general, es bastante bueno aunque hay algún que otro badén y 5-6 agujeros muy grandes (ojo con estos agujeros). También se pasan 3-4 rotondas, pero todas hay que hacerlas en línea recta. La peor zona viene cuando llegamos a Eroski. Habrá unos 200 metros con suelo bastante malo y rugoso (justo hasta pasar la rotonda grande en frente del Eroski).
Km 2 – 4: Arrasate – San Prudecio. Creemos que puede ser la zona donde más a gusto se podrá patinar. Se cortará el tráfico y se va por la GI-627. Aparentemente, suelo muy bueno con un recorrido de sube-baja.
Km 4 – 5.5: San Prudencio – Barrio de Zubillaga. Aquí empieza lo divertido. Nos metemos a la GI-2630. Primeros 200-300 metros suelo malo con agujero alargado incluido. El carril de la izquierda está bastante mejor, pero se supone que no se puede ir por ahí, ya que solo cortan al tráfico el carril derecho. Se suben un par de repechos para ir haciendo un poco de daño y termina con una pequeña bajadita que llega a una rotonda en la que habrá que meterse a mano izquierda para salirnos de la GI-2630. No sabemos si nos obligarán a hacer toda la rotonda o si se podrá atajar.
Km 5.5 – 7.5: Barrio de Zubillaga. Entramos por la zona industrial de Zubillaga y se cruza todo el barrio con un total de 2 kms. Suelo bastante bueno por lo general pero es un falso llano que tira para arriba continuamente. Nos encontraremos con varios badenes. Ojo si hay viento, puede hacer mucho daño en esta zona y en la siguiente. (lo hemos comprobado)

Km 7.5 – 10: Barrio de Garibai. Cruzamos una rotonda y retomamos el trayecto durante 2.5 kms por la GI-2630. Zona con un suelo bueno que sigue tirando para arriba, con sobre todo un repecho que a estas alturas hará daño. Al igual que en el punto anterior, ojo con el viento. Este tramo termina en una recta de 1 km aprox en la que al fondo se podrá divisar el pico de Aloña (muy bonita la vista, jeje).
Km 10 – 11: Entrada en Oñati centro. La entrada hasta la zona del centro se realiza por la primera entrada. Es 1 km de recta con un suelo muy variable, con badenes y varios agujeros. En algún tramo veremos que el carril derecho está bastante mejor que el izquierdo y viceversa. También tira para arriba este tramo.
Km 11 – 11.8: Llegada a la plaza de Oñati (meta). En el tramo final pueden estar los dos puntos mas peligrosos de la carrera. Los últimos 800 metros son prácticamente enteros por una calle peatonal, con todo lo que eso implica: alcantarillas con agujeros, pivotes para que no pasen los coches, portales muy pegados por los que puede salir la señora de turno sin tener ni idea que ese día hay una carrera (en Oñati no están acostumbrados a que la gente patine)... Si en seco todo esto es un peligro, en lluvia os podeis hacer una idea (imaginaros tener que patinar por alderdi eder con el suelo mojado…). La calle peatonal nos llevará hasta la plaza del pueblo en la que estará la meta, pero todavía habrá que dar una vuelta de unos 500 metros por dos calles peatonales: la primera en subida y la segunda en bajada. Aquí viene el segundo punto peligroso. Desconocemos cuanta distancia dejaran desde que se cruza la meta hasta que deceleremos del todo pero creemos que no habrá mucha. La zona de meta es peatonal, por lo que sobre todo si el suelo esta mojado no me quiero ni imaginar lo que puede ser eso (los primeros, llegadando a 30-40 kms/h por un suelo resbaladizo y poco margen de frenada).
Buenos creo que con toda esta chapa queda mas o menos explicado todo. Recordaros que el último dia para apurtarse el jueves 6. Si teneis dudas preguntar...





Eso es lo que se llama labor de equipo: tu tiras y cuando te damos el relevo aceleramos para dejarte tirado...albReto escribió:que lo hemos dejado tirado en el entreno!!!!
Cuando terminaba de dar el relevo le hemos seguido a Julian que se ha puesto a perseguir al grupo de Niko y el estiron le ha hecho perder el tren.
Pero hemos rodado 4 vueltas juntos y no ibamos mal!!!

Y por cierto para el domingo nos dicen esto en Oñati...

http://www.tiempo.com/onati-proxima-semana.htm
La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...
Le voy a cambiar el mote de Rufo el caracol a Rufo gruñonJavi escribió:Eso es lo que se llama labor de equipo: tu tiras y cuando te damos el relevo aceleramos para dejarte tirado... :evilalbReto escribió: Pero hemos rodado 4 vueltas juntos y no ibamos mal!!!











Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla
Te paso una ayuda para el estres que ultimamente te veo demasiado acelerado, jejeje....txema escribió:Le voy a cambiar el mote de Rufo el caracol a Rufo gruñonJavi escribió:Eso es lo que se llama labor de equipo: tu tiras y cuando te damos el relevo aceleramos para dejarte tirado... :evilalbReto escribió: Pero hemos rodado 4 vueltas juntos y no ibamos mal!!!![]()
![]()
,ultimamente se queja por todo, yo me quedo con lo que dice Alberto hemos rodado juntos y no ibamos mal.
![]()
![]()
y además en la carrera del sabado como son pocos kilometros vamos a salir a darlo todo desde el principio.
![]()
![]()
![]()
o sea que Rufo ya puedes tomarte algunas pirulas :?:pa que vengas con nosotros ya te pondremos comodo en mitad del peloton pa que no sufras


La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...
Javi escribió:Te paso una ayuda para el estres que ultimamente te veo demasiado acelerado, jejeje....txema escribió:Le voy a cambiar el mote de Rufo el caracol a Rufo gruñonJavi escribió:Eso es lo que se llama labor de equipo: tu tiras y cuando te damos el relevo aceleramos para dejarte tirado... :evilalbReto escribió: Pero hemos rodado 4 vueltas juntos y no ibamos mal!!!![]()
![]()
,ultimamente se queja por todo, yo me quedo con lo que dice Alberto hemos rodado juntos y no ibamos mal.
![]()
![]()
y además en la carrera del sabado como son pocos kilometros vamos a salir a darlo todo desde el principio.
![]()
![]()
![]()
o sea que Rufo ya puedes tomarte algunas pirulas :?:pa que vengas con nosotros ya te pondremos comodo en mitad del peloton pa que no sufras
![]()
No es que vaya ultimamente demasiado acelerado, jejeje, es que tu ultimamente vas más frenado







Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla
Pues a la hora de pagar no te suelo ver llegar el 1º a la barra...txema escribió:
No es que vaya ultimamente demasiado acelerado, jejeje, es que tu ultimamente vas más frenado![]()
![]()
, en este caso el orden de los factores no altera el resultado ya que yo sigo llegando delante como casi siempre
![]()
![]()
![]()





Y por cierto no tienes excusa para las 3 playas...
La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella...