Reglamento e Información práctica para participantes

Moderador: Junta Directiva

Responder
Avatar de Usuario
MARISA
Mensajes: 1558
Registrado: Sab Ene 07, 2012 12:52 am
Ubicación: EIBAR

Reglamento e Información práctica para participantes

Mensaje por MARISA »

Reglamento particular para patinadores
::::.. ARTICULO 1 ..::::
Esta edición en patines de la MMF rige por el reglamento general de la prueba para atletas (sigue este link para ver el reglamento) , además de los puntos citados a continuación.
La edad mínima para particpar en esta prueba es de 18 años. Podran participar corredores menores de edad pero mayores de 16 años siempre que presenten una autorizacion de los padres o tutores legales.
::::.. ARTICULO 2 ..::::
El uso de casco rígido es obligatorio, y es recomendable el uso de protecciones.
::::.. ARTICULO 3 ..::::
El dorsal se fijará en la parte delantera, de forma que tanto el número como el nombre del patrocinador sean bien visibles.
El chip se sujetará en el tobillo. Dicho “chip” deberá ser devuelto a la organización tras pasar la línea de meta.
::::.. ARTICULO 4 ..::::
La salida de los patinadores se dará 10’ antes que la de los corredores a pie, es decir a las 8:50h, desde la calle Olaguibel.
::::.. ARTICULO 5 ..::::
El tiempo máximo para acabar la prueba será de 2 h 40´.
Tiempos de Corte:
KM CORTE
10 00:40:00H.
15 01:00:00H.
20 01:20:00H.
25 01:40:00H.
30 02:00:00H.
35 02:18:00H.
40 02:35:00H.
META 02:40:00H.
Si un patinador es alcanzado por un corredor, no será descalificado siempre y cuando cumpla con los tiempos de corte.
Los tiempo de corte se han hecho con un cálculo de 16 km/h, dando más tiempo al principio de la carrera para permitir que los patinadores cojan velocidad y ajustando el tiempo al final.
::::.. ARTICULO 6 ..::::
La MMF en patines es una carrera popular que requiere un mínimo nivel físico y técnico del patinador. A lo largo del recorrido habrá personal de la organización y jueces que estarán facultados para retirar de carrera a cualquier participante que muestre un nivel técnico escaso y que pueda poner en peligro su integridad o la de otros participantes.
Recordamos que pese a ser popular, la MMF es una carrera, no un paseo. Es necesario (y obligatorio) saber frenar y desenvolverse en grupo por carretera.
En caso de que los patinadores alcance a un grupo de corredores, los patinadores circularán por la derecha.
En caso de curva los corredores iran por la zona interior de la curva y los patinadores por el exterior de la curva.
::::.. ARTICULO
7 ..::::
Queda terminantemente prohibido aprovechar la aspiración de bicicletas y vehículos a motor, así como agarrarse a cualquiera de ellos, siendo motivo de descalificación el hacerlo.
::::.. ARTICULO 8 ..::::
CON CHIP PROPIO SIN CHIP (ALQUILER DE CHIP)
Hasta 15/03/2012 32 euros 35 euros
de 16/03 a 29/04 37 euros 40 euros
Ultimas Inscripciones 45 euros 45 euros
El número de inscripciones estará limitado a 300

Por la seguridad de los corredores, está prohibido el acompañamiento de bicicletas, mascotas o cualquier tipo de vehículo

Información práctica

1. ENTREGA DE DORSALES
Se realizará el viernes 10 de mayo de 11:00h a 14:00h, de 16:00 a
20:30h horas y sábado 11 de Mayo de 10 a 14h y de 16 a 20:30 horas.
Tendrá lugar en la sección de Deportes (5ª planta) de El Corte Inglés de Vitoria- Gasteiz, calle la Paz. Para recoger el dorsal, el chip y la bolsa de regalos será necesario presentar D.N.I. u otro documento acreditativo
2. BOLSA DE REGALOS
Al recoger el dorsal se entregará a los corredores una bolsa de regalos que contiene una Camiseta técnica y una toalla.
3. MEDALLA FINISHER
Se otorgará la “Medalla Finisher” a aquellos corredores de Maratón y Maratón en Patines que terminen la prueba.
4. FOTO DE META
A todo corredor se le fotografiará entrando en meta. Las podréis descargárosla de forma gratuita través de la web http://www.maratonmartinfiz.com, estando ordenadas por dorsal.
5. VIDEO DE META
Se filmara a todos los participantes del Maratón en Patines su llegada a la Meta, el video estará disponible el lunes siguiente a la competición.
Lo podréis ver de forma gratuita través de la web http://www.maratonmartinfiz.
com, estando ordenado por orden de llegada , minuto a minuto.
6. DIPLOMA ACREDITATIVO
En nuestra página web podrás descargarte el diploma acreditativo con tu tiempo y tu puesto en el Maratón
7. PARKINGS
Cubiertos (De pago)
• Parking Catedral (el más cercano) c/ Luis Heintz
• Parking Dendaraba, c/Independencia
• Parking Corte Ingles, Plaza Santa Barbara
• Parking Arca, Plaza del Arca
Abiertos (Gratuitos)
• Parking de las Universidades, C/Nieves Cano
• Parking de Mendizorrotza
• Parking El Boulevard C/ Zaramaga 1
8. CONSIGNA
Estará ubicada en la Plaza España(zona meta). Deberéis entregar las bolsas de 7:45h a 8:45h. En el mismo sitio las podréis recoger. Es necesario utilizar la tira numerada para consigna que viene en el dorsal.
9. EL DORSAL
Acredita la inscripción. Debes llevarlo en el pecho, sin doblar y sin ocultar su publicidad. No se permite la participación de personas sin dorsal, ni con el dorsal de otros inscritos.
10. EL CHIP
Junto con el dorsal se os entregara el chip que deberéis sujetarlo a los patines. Si lo colocas en lugar inadecuado podrías ser descalificado y no aparecer tu nombre en las clasificaciones.
11. AVITUALLAMIENTOS
Habrá puntos de avituallamientos sólidos y líquidos. Líquidos: agua y bebida deportiva (Aquarius). Km. 5, 10, 15, 19, 24, 30, 34, 40 y meta. Sólido: Km. 24, 30, 34, 40 y meta.
12. WC EN EL RECORRIDO
Se van a ubicar servicios portátiles que se encontrarán en la zona desalida y repartidos en los avituallamientos de los Km. 15, 20, 25, 30 y Km.35.
13. DUCHAS Y VESTUARIOS
Estarán a disposición de los corredores los vestuarios de los frontones Beti Jai de Mendizorroza, (junto al campo de futbol) a partir de las 8.00 h de la mañana.
14. SI ABANDONAS
Si te retiras debes comunicarlo y entregar el chip a un responsable de la organización ó juez de carrera. Los chip no sirven para ninguna otra prueba.
15. PUESTOS DE ASISTENCIA SANITARIA
La organización habilitará puestos sanitarios en el recorrido. También habrá otro en la zona de meta. El servicio medico y los jueces están facultados para retirar de la prueba a cualquier atleta que, a su juicio, tenga un estado físico que pueda ir en detrimento de su salud.
16. MASAJE EN META
Habrá servicio gratuito de masaje para participantes en la zona de meta (Plaza España)
42 km
SALIDA HORA DE SALIDA CIERRE DE CARRERA META
Calle Olaguibel (junto a Plaza España) 8:50 h. 11:30 h. Calle San Prudencio
Por la seguridad de los corredores, está prohibido el acompañamiento de bicicletas
Caminar es humano, patinar es DIVINO.
Responder

Volver a “2013”