p3k3 escribió:Creo que algunos organizadores se estan volviendo locos con las inscripciones...
Me necanta que salga este tema, porque en el hilo de la B/SS 
francisn escribió:¿No es mucho 33€?
Cuando toca pagar, siempre es mucho. 
Cuando toca cobrar, siempre es poco.
Y, dicho sea de paso, a mi 33€ por salir en la B/SS me parece caro, y hace 20-25 años pagar 1000 ptas también me lo parecía... y cuando las tenía salia, y cuando no, no. Este mismo año, como estoy en paro decidí que no haría las carreras de por aquí, y solamente caerían la P2P (que tenía pendiente) y las que eran excusa para salida familiar (Moliets y Tarrgona). Y entre ellas no estaba la B/SS. Y ya está, no se muere nadie por no hacerlas...
Con la Martin Fiz, me pasará lo mismo, si tengo pasta me inscribiré, y si no, no lo haré. 
Pero vuelvo con el debate que ha iniciado Gorka, porque hace 20 años en el ambiente deportivo en el que entonces me movía también se criticaba que la B/SS era cara-carísima, y ya ves, unos cuantos años depués tienen 23.000 inscritos y otros 3000 esperando serlo...
Y en patines será igual. Cuando "tocamos" a los organizadores del maratón de Bilbao la inscripción era de 30€, y entonces ya escribi en algún sitio que ellos y nosotros teníamos en la mano la posibilidad de seguir o no con la prueba. En mi caso, lié el asunto a modo de prueba de cara al futuro, y ya vi que no merecía la pena: inscripción muy cara para lo que se da (y no me refiero a la camiseta o al jamón 

, que de eso daban bien, me refiero a organización, seguridad en el recorrido, tc...)
En el caso de la Martin Fiz, habrá que ver si compensa, pero lo que está claro es que para ellos ese es el precio que tenemos que pagar. Si lo aceptamos en numero suficiente, saldrá adelante, y si no será que realmente, en este momento  al menos, no es interesante para los patinadores. Entonces tendremos la opción de la P2P, Berlín, o de ir a un polígono a dar vueltas procurando que no nos doblen muchas veces, o a Tarragona si se animan a hacerla otra vez, o... ¿alguien se anima a organizar una maraton por aquí en carretera, a un coste asequible para cualquier patinador? Yo me apuntaría ya mismo... a correrla 

Nos guste o no, las organizaciones actuales son profesionales, y ponen un precio a su trabajo. Si nos gusta, lo pagamos, y si no, a otra cosa mariposa. Y lo mismo hará el organizador profesional: cobrar por su trabajo lo que considera necesario, y si no se dedicará a otra cosa.
Sin ir más lejos, eso mismo ha pasado en la B/SS de este año: la mitad de los inscritos del año pasado (lo pongo a ojo) no han repetido, y hasta donde sé, bastantes de ellos no lo han hecho, entre otras razones, porque les parece cara. Por otra parte, de todos los corredores "pros" a los que este año hemos informado (a todos los equipos españoles federados, el año pasado solamente a Marianistas y Berriro) solamente se había puntado un corredor, que finalmente no ha venido. Y es que los "federados-de-toda-la-vida" están acostumbrados a correr sin pagar inscripción, y eso va a costar cambiarlo. Pasa igual en bici, a pie o en esqui de fondo, ámbitos en los que me muevo, pero sin embargo los "populares" van cada vez más si la prueba lo merece, o dejan de ir si les parece un timo. 
Si la B/SS se queda en los 150 patinadores cada año, quizá resulte que no es algo "necesario" en el patinaje, y lo habremos disfrutado unos pocos años, y desaparecerá, y ya está... En la Martin Fiz podrá pasar lo mismo: si ven que el nº de patinadores merece la pena seguirán haciendola para nosotros, sino lo dejarán. O al revés: si los que vayamos vemos que están bien invertidos nuestros 35/45/55 € volveremos, y si no, seguiremos patinando por el bidegorri.
Ley de mercado, y ley de vida.
Pero es bueno hablarlo, no os cortéis  
