Sobre la canaleta lateral:
Como hace un rato me ha dicho Potxo: "más raro es que uno se tropiece con un bordillo, se gire, se caiga y se rompa una muñeca.... y mira!!"julian escribió: Hombre, parece que muy mal se tienen que dar las cosas para acabar ahí. No va a haber gravilla, palos, hojas, ni cosas por el estilo, así que irse al costado tendrá que ser más bien por distracción. O por encontrarte de frente con una bici que no vaya como debe ir.
Vamos, que sí que parece que puede ser algo complicado el acabar metiendo una rueda en la susodicha canaleta, pero puede pasar.... que caidas más extrañas hemos tenido... Y si la caleta estuviera tapada con una rejilla, mejor.
Sobre las cuestas:
Hoy hemos hecho el recorrido en los dos sentidos y a mi me a parecido lo contrario, que para la RDR, el mejor recorrido sería en sentido de Amara->Errotaburu.Julian escribió: Y de hacer alguna vez la RDR pasando por ahí, habría que hacerla de Errotaburu para Amara.
En la parte de Amara, desde la salida del tunel hasta la iglesia esta que no sé cómo se llama, hay que pasar por al lado de las obras de Morlans, y el bidegorri ahí es provisional. Es una solera de hormigón un poco tosca y está en cuesta (cuesta abajo en dirección salida del tunel -> Amara)
Cuando lo hemos hecho en cuesta arriba, costaba subir.. pero con un poco de "lengua fuera" se llegaba arriba sin problema, pero en sentido contrario, o sea, cuesta abajo, tenía su dificultad el frenar con la rugosidad del hormigón.

En la parte de Errotaburu, si vas por el "bidegorri oficial" hay una cuestita maja (que ya se ve en las fotos de los que fueron a la inauguración) pero ya hemos encontrado la alternativa (tanto para subir como para bajar)

la línea azul es el "bidegorri oficial" y la amarrilla el recorrido de pendiente suave.
Bueno.. aparte de estos comentarios, las impresiones que me he llevado del tunel:
El asfalto... una gozada.. está un poco húmedo (parece que será así siempre) pero no resbala nada, se patina superbien.
El tunel tiene un poco de desnivel (cuesta arriba en dirección Amara ->Errotaburu) pero no se nota casi nada al subir y sí se nota al bajar.. que se disfruta..
Me ha parecido que los carriles son un poco estrechos (lo que es el trozo asfaltado, luego hay un trozo más de hormigón a los laterales a modo de "arcén")
Como ya han dicho algunos, hace frio y mucha humedad.
Muy iluminado, lo que se agradece.
Y aunque aquí no viene mucho a cuento, por que no es un tema de patines, a mi me parece que debería de cerrar más tarde. Ya que las 23:00 es la hora en la que acaban los autobuses, y si los bidegorris, al igual que los buses son una alternativa a coger el coche, pues por lo menos que una de las dos cosas podría tener el horario más amplio.
Vaya chapón!!

